El agua, además de acompañarte en casi todos los momentos de tu vida y ser esencial para calmar tu sed, es necesaria para limpiar e hidratar tu piel. Los múltiples beneficios que este recurso tiene para ti, como el ayudarte a lucir una dermis más fresca y luminosa, no solo dependen de que tomes 2 litros de agua al día, sino también de la calidad del agua que cae sobre tu piel. Lo cierto es que aunque no lo notes a simple vista, hay enemigos en el agua para tu piel.
¿Cuáles son los enemigos para tu piel en el agua?
Pasas tus días hirviendo agua, cargas botellas pesadas cuando regresas del supermercado, o en el mejor de los casos, adquiriste un sistema de filtración para poder tener agua apta para tu consumo. ¡Y está muy bien! Es superimportante que el agua que ingieras, se encuentre en su estado más puro posible. Un filtro de agua es la única opción para poder lograrlo. Pero más allá de un sistema que te brinde agua purificada para que bebas o cocines, ¿te has preguntado siquiera por el estado del agua que sale de tu ducha?
Sí, el agua limpia e hidrata tu piel. Eso no quita que también contenga sustancias que la irriten o la resequen, y que agraven afecciones. Por eso, en esta oportunidad te presentamos a los 5 enemigos principales para tu piel que se esconden en el agua:
1. Cal

El agua, por naturaleza, contiene distintos minerales disueltos en su composición. Y según la cantidad que haya de estos, se determina si hay un nivel alto de dureza en el agua. En este caso, si hay una alta presencia de carbonato de calcio, mejor conocido como Cal, podemos decir que el agua es dura. Puedes identificarlo en tu ducha como manchas o incrustaciones blancas.
A la piel de las personas que viven en zonas con mucha cal en el agua, se les adhieren este mineral en el cuerpo cada vez que toman una ducha. Esto les puede provocar irritación en la piel, además de picazón, descamación y enrojecimiento. Por no decir que tapa los poros y reseca la piel.
Para las personas que sufren de dermatitis atópica, eczema o simplemente tienen una piel delicada, la cal es un problema que agrava su situación.
Por otro lado, el agua dura también da la sensación de que los productos de aseo personal no están funcionando, debido a que evita que generen demasiada espuma. Esto causa que termines usando más productos y que al final se convierta en un gasto adicional a largo plazo.
2. Cloro
El cloro es un químico que se usa para desinfectar el agua y mantenerla libre de hongos, bacterias, entre otros. Pero así como es bueno para algunas cosas, el cloro también es altamente irritante y puede dañar y secar en exceso tu pelo, uñas y sobre todo, tu piel.
En este momento puedes estar pensando que tan dañino no puede ser, si lo usan en las piscinas. Y en parte tienes razón. Sin embargo, aunque no lo percibas a simple vista, el cloro deteriora el manto graso que protege tu piel. Por esa razón es importante que luego de cada baño, hidrates tu piel correctamente.
Además, el cloro contiene hipoclorito de sodio, lo que puede provocar distintas reacciones químicas en tu cuerpo, como irritación, hinchazón o pérdida de melanina. Estos efectos pueden verse más en las personas con dermatitis atópica, por ejemplo.
3. Químicos y exceso de agua

No solo nos referimos a los químicos disueltos que se pueden encontrar en el agua, como el cloro, del que hablamos antes, sino también a los productos que constantemente usas al tomar una ducha. O sea, los jabones y los enjuagues de cabello.
El uso repetitivo de estos productos, sobre todo si no son aptos para tu tipo de piel, puede provocar una reacción inflamatoria caracterizada por causar descamación y picazón.
Si has notado que tu piel está más seca de lo normal, y que incluso se ve ligeramente agrietada, puede ser por tu jabón. De hecho, la dermatitis por contacto irritativa es muy común porque el exceso de agua y jabón, elimina el manto graso protector de la piel.
Expertos recomiendan tomar una ducha diaria, o dos en caso de que realices alguna actividad física y requieras de otra. Además, sugieren el uso de jabones neutros, sobre todo para las zonas más sensibles (genitales, pies, axilas y manos).
4. Metales Pesados
Cuando el agua sale de la planta potabilizadora, se encuentra en buen estado para el consumo humano. Sin embargo, el problema está en las tuberías. Muchas de las tuberías en Lima Metropolitana datan de los años 60s y no han contado con el mantenimiento adecuado. Por eso, cuando el agua pasa a través de ellas, arrastra todos los contaminantes que puedan tener.
Es así que el agua termina adquiriendo metales pesados como el plomo, cobre, níquel, entre otros. Y cuando estos elementos tienen contacto con tu piel, pueden provocar irritación de las mucosas, infección de las mismas, irritación de la piel e incluso dermatitis.
5. Óxido

Este punto tiene mucha relación con el anterior, ya que tienen algo en común: las tuberías.
Si tus tuberías son viejas o no reciben un mantenimiento adecuado, además de tener metales pesados o bacterias, pueden presentar partículas de óxido debido al tiempo que tienen.
El hierro hace que estas pequeñas partículas sean de color rojizo-marrón y que tinturen el agua que sale por tu caño al abrirlo.
El solo hecho de que el agua tenga otro color, debería ser motivo suficiente para que te preguntes si algo anda mal. Pero si quieres saber más al respecto, aquí va: el óxido, además de ser tóxico, tapa los poros de tu piel y empeora condiciones dérmicas como el acné. ¿Te gustaría lavarte la cara con agua de color marrón?
Filtro de agua para ducha
La mejor opción para deshacerte de los enemigos en el agua para tu piel, es a través de un filtro de ducha. De esta forma, podrás asegurarte de que el agua con la que te bañes, esté libre de muchos de los contaminantes que puedan dañar tu piel, tu cabello, e incluso tus uñas.
Si te has animado a tener un filtro de ducha en tu hogar, verás que hay muchos modelos en el mercado. Lo ideal es que optes por uno que te ofrezca también los cartuchos de cambio para que nunca te falte el agua saludable en tu baño.
¡Engríete con Edén Vitafresh!
En Edén Agua contamos con el filtro de ducha perfecto para que, de ahora en adelante, todos tus baños sean con agua segura y saludable. ¡Edén VITAFRESH tiene 15 niveles de filtración! Además, contamos con sistemas de recambio. Escríbele GRATIS a nuestro especialista para que te brinde más información. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Te podría interesar:
Los efectos del agua en tu piel
¿Problemas en tu piel? Quizá necesites un filtro de ducha en tu hogar
¿Está bien bañarse con agua fría después de hacer deporte?