5 errores al tomar agua que no conocías

errores al tomar agua blog edén agua

¿Errores al tomar agua? ¿Cómo sabemos que no estamos cometiéndolos? A menudo solemos escuchar y leer que nuestro cuerpo está compuesto de 60-80% de agua; y que es vital para la vida humana y para mantenernos sanos, estar hidratados. Pero, ¿Existe realmente una forma correcta o una forma de no cometer este error?

 

Si investigamos mucho más sobre los temas que abordan él como tomar agua de forma correcta y los errores al tomar agua; podemos leer cosas como que el agua del grifo es dañina, que el calor no afecta el agua que existe en las botellas de plástico, y más… Por suerte, actualmente tenemos estudios que comprueban cuáles de estos mitos son ciertos, aquí te revelamos algunas: 

 

 

Errores al tomar agua en el hogar Edén blog

1. ¿Creer que el agua del caño es saludable es un error al tomar agua?

Toda agua de consumo humano de la red pública es potable; ya que las plantas potabilizadoras realizan un tratamiento químico para que sea apta para su uso; sin embargo, creer que esta es ideal para tomar es un error que fácilmente podemos cometer, el inconveniente se presenta al momento de que el agua se traslada por las tuberías hasta nuestras casas. Muchas veces estas tuberías no reciben el mantenimiento adecuado; permitiendo que metales pesados como el mercurio y plomo se diluyan y lleguen así al caño de nuestros hogares. Consumir agua del caño sin comprobar la calidad de la misma es un error al tomar agua que es común.

 

 

2. Rellenar y reutilizar las botellas de plástico varias veces

Las botellas de plástico que venden en los supermercados como agua embotellada; están diseñadas para ser utilizadas una vez, por lo tanto no es recomendable rellenarlas. Al hacer uso de ellas de forma constante y al ser expuestas a los cambios de temperatura; existe el riesgo de que haya un desprendimiento de microorganismos y contaminación en el agua que ingieres.

 

Reduce tu consumo de plástico adquiriendo, toma todo libres de BPA, opta por materiales como aluminio o vidrio y evita los plásticos o las botellas de agua de plástico que estén identificados con el número 7, el 3 y el 6, estos datos puedes ubicarlos en el reverso de las botellasEstos tres números contienen sustancias químicas que es importante evitar. Debemos tomar en cuenta también que el plástico no es biodegradable, se degrada tan solo luego de miles de años, así que todo el plástico que se ha producido en la historia de la humanidad todavía existe.

 

 

3. Dejar las botellas de agua abiertas

Al dejar las botellas abiertas sin su tapa y a la intemperie; existe la posibilidad que ingresen partículas, microorganismos, hongos y bacterias al agua. Estas pueden estar en los ambientes de tu casa; incluso podrían reproducirse dentro de la botella; factor que disminuye si la botella permanece en la refrigeradora, ya que las bajas temperaturas, bloquean el crecimiento de estos microorganismos.

 

 

4. No realizarle mantenimiento a los filtros de agua

Para los expertos en análisis de agua; tener filtros en nuestros grifos, es de suma importancia a la hora de obtener agua pura de primera calidad; pero si se opta este sistema, se deben realizar los mantenimientos preventivos de forma constante, estos usualmente se recomiendan una vez cada seis meses. Si no seguimos las recomendaciones, este filtro puede convertirse en un foco de contaminación, así como también empezaría a perder la calidad de la filtración. Si estás considerando optar por un sistema de filtración para tu hogar u oficina, te invitamos a leer nuestro artículo: EDÉN AGUA VERSUS OTROS SISTEMAS DE PURIFICACIÓN

 

 

5. Exponer botellas de agua al calor 

Aunque que no recomendamos tomar agua embotellada; puede que un día te olvides y no quede otra opción que comprar una botella de agua en un día de calor; sin embargo, es importante resaltar que al exponer el plástico al calor del sol; corres el riesgo de que el plástico desprenda químicos y componentes que pueden afectar tu salud.

 

La mayoría de las botellas de agua que se encuentran en los supermercados están hechas de un plástico llamado polietileno o PET. En verano, un carro puede alcanzar temperaturas de más de 66 grados. Se han llevado a cabo experimentos en un laboratorio que revelaron que, luego de 38 días, las botellas de agua expuestas a esa temperatura presentaban niveles de antimonio que excedían las recomendaciones de seguridad.

 

Por ese motivo debemos evitar dejar botellas en el carro o en ambientes de calor fuerte y constante. 

 

 

En conclusión

Errores al consumir agua en el hogar

Es importante mantenernos hidratados y asegurarnos que las fuentes de agua que tengamos en el hogar; pasen por los procesos de calidad necesarios y así estaremos seguros de que el agua que ingerimos no tendrá repercusiones negativas en nuestra salud. Cuando hablamos de agua, nos referimos a una bebida inodora e incolora. Cada uno de nosotros ha desarrollado diversos gustos al consumirla, sin embargo, la mejor de ellas es aquella que contiene los minerales necesarios para el organismo como el calcio, magnesio y potasio.

 

Entonces, ¿Cuál es la forma ideal? ¿Cómo hacemos para no seguir cometiendo errores al tomar agua? Obteniendo aquella que pase por los tres niveles de filtración que te aseguran el agua más pura.

 

Todos los sistemas de purificación de agua de Edén cuentan con una solución antibacterial.

 

La tecnología BIOPURE 3D™ incluye también una lámpara UV o filtro nanosilver para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos.

 

¡Contáctanos para recibir asesoría por nuestros expertos!  👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!