Cuando hace calor, a menudo cae bien tomar una rica bebida helada que te refresque un poco. Es así que el hielo se convierte en el ingrediente clave para hacerle frente a los días de verano. Desde batidos y refrescos, hasta cocteles, tragos e incluso solo agua, tener unos cuantos cubos de hielo en casa es fundamental para pasar una temporada refrescante. Y si bien hay muchas maneras de obtenerlo, hacer hielo en tu casa es una opción mucho más sencilla y económica: solo necesitas agua, pero un agua de calidad. ¿Para esto es necesario un filtro de agua para casa? A continuación te lo contamos.
¿Cómo hacer hielo?
Esta pregunta puede parecer ridícula, pero no lo es. ¿Has visto que en algunos lugares, los cubitos de hielo que se utilizan para preparar distintas bebidas son compactos y transparentes? Para que los que hagas en casa se vean igual, no basta con echar agua en una hielera y ponerla a congelar. Hay ciertos trucos que te pueden acercar al hielo perfecto, y estos son algunos de ellos:
Usa agua pura
Si eres de los que llena las hieleras con agua del caño, entonces deja de hacerlo YA. Cuando usas agua que no ha sido filtrada, no estás eliminando los contaminantes ni los microbios que pueda tener, solo los congelas. Luego, cuando los cubos de hielo se derritan, todas esas impurezas se mezclarán con tus bebidas. ¡Incluso puede cambiarles el sabor! Lo mejor es optar por un filtro de agua para casa, con ello rellenas las hieleras con agua purificada. Así estarás tranquilo y seguro de la excelente calidad que ahora tienen los hielos que tú mismo preparas en casa.
Usa agua caliente
El camino para llegar al hielo perfecto, es a través del agua caliente.
Cuando usas agua caliente, además de purificada, para llenar tus hieleras, suceden dos cosas: Primero, los cubitos de hielo que hagas, saldrán más compactos y transparentes, además no se desharán tan fácilmente cuando los eches en tus bebidas. Y segundo, se congelarán más rápido.

¿Te preguntas cómo es eso posible? Aquí te va la explicación.
Se dice que el agua caliente se congela mucho más rápido que el agua fría. El motivo es el efecto Mpemba, un fenómeno que se da cuando la diferencia de temperatura entre el líquido y el congelador es muy alta. Esto ya ha sido estudiado por distintos científicos. Así que ya sabes, agua pura y caliente para cubitos de hielo más rápidos, más compactos y más transparentes.
No lo guardes con otros alimentos
¿Alguna vez al sacar el hielo de la refrigeradora, este ha salido con el olor o sabor de otra comida? Si es así, entonces sabes lo incómodo y desagradable que puede resultar.
Lo ideal sería que pongas a congelar la hielera en un lugar totalmente distinto de donde congelas el resto de tus alimentos. Pero como sabemos que no siempre es posible por falta de espacio u otras razones, lo que sí puedes hacer es tapar correctamente los recipientes de comida que estén en el congelador, y tratar de cubrir las hieleras que tengas. Así evitarás que los olores se mezclen y tu limonada Frozen tenga sabor a pollo congelado.
Escoge la hielera adecuada

Los días de lucha con la hielera para poder sacar siquiera un solo cubito de hielo, quedaron en el pasado.
Hoy en día la tendencia es la silicona. Su flexibilidad, así como el hecho de que no absorbe olores ni sabores, la convierten en el material ideal para tus hieleras. Así podrás desmoldar cuantos cubitos de hielo quieras, sin tener que golpear la cubitera sobre la mesa y sin ponerla debajo del caño para que le caiga un chorro de agua fría. Y ya que estamos en esto último, si bien hace que el hielo caiga fácilmente, también hace que se derrita más rápido en tus bebidas.
No excedas el tiempo de vida
Muchas personas no conocen este último dato, pero el hielo también tiene una fecha de caducidad. Más que nada es un tema de prevención. Se recomienda no guardarlo por más de 24 meses, ya que durante este periodo de tiempo, es muy probable que no solo se le haya adherido los olores y sabores de los otros alimentos, sino también cualquier otro contaminante que haya estado en el ambiente.
Ten por seguro que aplicando estos tips, notarás la diferencia en la calidad de los cubitos de hielo que prepares en tu hogar. Ya que, si bien lo más rápido y fácil es comprar una bolsa de hielo, realmente no sabes cómo ha sido el proceso de preparación ni de manipulación. Por eso, en estos tiempos donde lo más importante es tu salud y seguridad, te recomendamos optar por una opción más saludable.
¡Con Edén Agua hacer hielo es supersaludable!
En Edén Agua tenemos las mejores soluciones para que tengas agua totalmente purificada en tu hogar, de forma ilimitada, al instante, ¡y en la temperatura que prefieras! Nuestro purificador de agua para casa, Agua Bars, dispensan agua pura helada, al tiempo y caliente. Ideal para que prepares los cubitos de hielo que tanto te gustan. Escríbele GRATIS a nuestro especialista para que brinde más información, aquí: https://mi.edenagua.com/whatsapp
Quizá te pueda interesar:
¿Es malo tomar bebidas frías en invierno?
¿Por qué el sabor del agua de caño no es tan rico?
¿Es seguro tomar agua de la refrigeradora?