Si eres amante de las plantas y quieres verlas crecer sanas y fuertes, es probable que te hayas preguntado cuál sería el cambio si usas agua filtrada para regar las plantas. El empleo del agua pura es cada vez más popular debido a sus beneficios potenciales para el crecimiento y la salud de nuestras queridas amigas verdes. Hoy conocerás las razones por las cuales el riego con agua filtrada podría ser una excelente elección para tu jardín y cómo puede marcar la diferencia en el bienestar de tus plantas. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué usar agua filtrada para regar las plantas?
La calidad del agua que suministramos a nuestras plantas juega un papel crucial en su desarrollo. Al escoger el agua filtrada para regar las plantas, te aseguras de que estén recibiendo agua libre de impurezas y contaminantes que podrían afectar negativamente su salud. Aquí te compartimos 3 razones que te encantarán 👇.
- Suelo más salud: al no tener impurezas, el agua filtrada contribuye en la salud del suelo, logrando un ambiente rico en microorganismos beneficiosos para el crecimiento de las plantas.
- Raíces más fuertes: al no agregar sedimentos con el riego, las raíces pueden crecer de manera más robusta y extenderse en busca de nutrientes y agua.
- Flores y frutos de mejor calidad: lograrás flores más vibrantes y frutos más sabrosos debido a los nutrientes del agua filtrada y al ambiente menos estresante.
Ventajas de regar las plantas con agua filtrada
Existe un sinfín de beneficios de agua filtrada al momento de usarla para regar las plantas, aquí están los más importantes:
- Sin cloro ni químicos, evitas que estas perjudiquen el suelo y las raíces de las plantas.
- Más nutrientes, que podrán ser adsorbidos con mayor eficiencia, ayudando a que tus plantas crezcan mejor.
- Menor impacto ambiental, ya que reduces la cantidad de productos químicos y sedimentos que podrían filtrarse al suelo.
¿Puedo usar agua del grifo en lugar de filtrada para mis plantas?
Si bien el agua del grifo es una opción común para regar las plantas, la calidad de agua potable en Perú normalmente contiene cloro, metales pesados y microplásticos que, en exceso, pueden resultar perjudiciales para el crecimiento de las plantas. Te damos 10 razones por las cuales no es tan positivo usar agua de grifo 👇.
- Cloro en exceso puede dañar las raíces y el suelo, obstaculizando la absorción de nutrientes.
- Minerales en exceso, como calcio, magnesio y sodio pueden interferir con la absorción de otros nutrientes esenciales y causar problemas en el crecimiento.
- Metales pesados, como plomo, cobre y zinc, presentes en pequeñas cantidades en el agua del grifo, pueden acumularse en el suelo y ser tóxicos para las plantas.
- Sedimentos y partículas, pueden acumularse en la tierra de las macetas, afectando la circulación de agua y aire alrededor de las raíces.
- Productos químicos, como fluoruros y cloraminas, que pueden ser perjudiciales para las plantas en grandes cantidades.
- pH inadecuado, demasiado alto o demasiado bajo puede afectar la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
- Contaminantes biológicos, como bacterias y otros microorganismos pueden causar enfermedades en las plantas si se desarrollan en el suelo.
- Alcalinidad, puede alterar la acidez del suelo y dificultar la absorción de ciertos nutrientes esenciales.
- Olor y Sabor, pueden indicar la presencia de compuestos que podrían afectar negativamente a las plantas.
- Contaminantes orgánicos:, como pesticidas, herbicidas y otros contaminantes orgánicos pueden tener efectos adversos en la salud de las plantas.
El agua filtrada: el mejor amigo para al crecimiento de las plantas
El agua filtrada para regar las plantas, al estar libre de impurezas, permite a las raíces acceder a los nutrientes esenciales de manera más efectiva. Esto promueve un crecimiento saludable, aumenta la resistencia a enfermedades y mejora la calidad de las flores y frutos. Además, el agua filtrada actúa como un activador biológico en el suelo, estimulando la actividad microbiana que beneficia a las plantas.
Comparativa: agua de caño, agua filtrada o agua de lluvia
Si aún te preguntas qué es mejor para tus plantas, si agua de lluvia vs agua filtrada o agua de caño, aquí te compartimos una tabla con todas sus diferencias:
Criterio | Agua de Caño | Agua Filtrada | Agua de Lluvia |
---|---|---|---|
Presencia de Cloro | Sí | No | No |
Contaminantes | Desde químicios, metales pesados, óxido, caliche, sedimentos, microplásticos a más. | Sin ningún contaminante. | En las ciudades es común que el agua de lluvia contenga contaminantes como: polvo, hollín, aerosoles, mercurio y partículas por construcciones. |
Nutrientes esenciales | Puede contener algunos minerales buenos. | Con un sistema de filtración específico, se pueden agregar solo los minerales buenos para las plantas. | Sí |
Beneficios adicionales | No tiene. | Mejora el suelo, no tiene químicos, sin sedimentos, ni otras impurezas. | Puede ser naturalmente pura en zonas rurales. |
¿Conoces cuáles son los químicos que contiene el agua de Lima? ¡Mira este video! 👇.
Sistemas de filtración de agua recomendados para el cuidado de las plantas
Al considerar un sistema de filtración de agua para tu jardín, es importante elegir uno que se adapte a tus necesidades. Los purificadores de agua no solo garantizan un agua más segura, sino que también mejoran significativamente la salud de tus plantas.
En Edén Agua tenemos más de 10 años incursionando en la más avanzada tecnología en purificación. Contamos con un servicio integral y eficaz para brindar agua de calidad a las familias del Perú. Te compartimos nuestras tecnologías:
👉 Conoce cuál es la importancia de tener agua purificada en casa.
Consejos para regar las plantas de manera efectiva
Ya que conoces todo sorbe el agua filtrada para regar las plantas, te compartimos consejos extras que ayudarán a que tu jardín crezca sano y fuerte:
- Programa de riego: establece un horario de riego para evitar el estrés hídrico y mantener un nivel de humedad adecuado en el suelo.
- Cantidad de agua: asegúrate de dar la cantidad adecuada de agua para cada tipo de planta, evitando tanto el exceso como la escasez.
- Drenaje: usa macetas con buen drenaje para evitar el encharcamiento y garantizar que las raíces respiren.
Si ya estás convencido de unar agua filtrada para regar las plantas, ¿qué esperas? Somos expertos en soluciones de agua de primer nivel para hogares y oficinas. ¡Dale a tu jardín el ambiente que necesita para crecer saludable! Escríbenos hoy a nuestro WhatsApp y ten una promoción exclusiva en tu próximo purificador de agua Edén.