Bacterias en el agua: Conoce 4 enfermedades que se dan por agua contaminada

enfermedades por bacterias en el agua, dolor de estómago

Imagínate que estás en una situación de supervivencia en la que debes ingerir el agua de la única fuente que tienes a tu disposición. E imagínate que esta fuente de agua está sucia, turbia e incluso, si exageramos, tiene un olor ligeramente desagradable. Seguramente lo pensarías dos veces antes de hacerlo, ¿cierto? Pero claro, como es una cuestión de vida o muerte, optas por hidratarte, a pesar de las bacterias en el agua y otros contaminantes que puedan estar presentes. 

 

¡Pero esa no es la realidad!

 

En tu día a día, es más que seguro que si tienes sed, optes por tomar agua de una fuente limpia y saludable. ¿Y sabías que el agua de tu caño no lo es?

 

En el artículo de hoy sabrás más sobre algunas enfermedades que se transmiten por agua contaminada. Pero no te preocupes, que también te contaremos cómo puedes hacer para evitarlas y seguir cuidando tu salud y la de tu familia.

 

4 enfermedades que se dan por bacterias en el agua

 

1. E-Coli

El E. Coli es una bacteria que suele estar presente en el organismo sin llegar a ser dañina; sin embargo, en muchos casos produce una toxina potente que daña el revestimiento del intestino delgado.

 

En ese caso, puede llegar a causar náuseas, vómitos, dolores fuertes en la zona del abdomen, diarrea , e incluso infecciones graves en el tracto urinario, entre otros males.

 

Muchas veces, sobre todo en personas con un sistema inmune debilitado, ha causado la muerte.

 

Esta bacteria se obtiene muchas veces por agua contaminada, o alimentos que han tenido contacto con ella, y los síntomas suelen aparecer en 8 días, aproximadamente.

 

2. Cólera

Esta enfermedad generada por la bacteria Vibrio Cholerae, llegó incluso a ser una epidemia que afectó fuertemente al Perú en 1991, contagiando alrededor de 320 mil peruanos. Y si bien ya se ha regulado el contagio, la OMS informa que cada año se producen entre 1 y 4 millones de infecciones a nivel mundial, y alrededor de 21000 y 143000 muertes.

 

¿Te preguntas por qué es tan grave?

 

Pues el cólera se transmite a través de agua, alimentos o personas que estén contagiadas, causando una infección gastrointestinal sumamente aguda. Algunos de sus síntomas son las náuseas, la diarrea intensa, los vómitos, e inclusive la deshidratación. Esta última suele ser la principal razón de muerte.

 

Hoy en día, la mayoría de los casos son asintomáticos y hay mejor tratamiento de la enfermedad. Sin embargo, es posible perder hasta 20 litros de líquido al día, ¿te imaginas? La solución podría ser un dispensador de agua.

 

3. Disentería Bacilar

Este tipo de disentería se da por la bacteria Shigella. Básicamente, consiste en una infección intestinal aguda que termina causando fiebre, náuseas, vómitos, tenesmo y diarrea con hemorragia.

 

Al igual que el cólera, su contagio puede ser a través de agua, alimentos o personas contaminadas.

 

Usualmente, los síntomas tardan entre una y dos semanas para que el organismo pueda regresar a su normalidad. Para evitarla, se recomienda lavarse bien las manos después de usar el baño y eliminar apropiadamente las aguas residuales.

 

4. Salmonella

La salmonelosis, que es como se le conoce a la infección provocada por la salmonela, es una enfermedad que afecta fuertemente al intestino.

 

Seguro creías que esta enfermedad solo se daba si comías huevos crudos, por ejemplo, pero lo cierto es que esta bacteria generalmente se encuentra en el intestino de los animales y en el de los humanos. Por eso, suele transmitirse al agua a través de la contaminación fecal de las aguas residuales o de la industria ganadera.

 

Esta agua puede filtrarse luego en los alimentos, siendo estos la fuente de mayor contagio en las personas.

 

Sus síntomas son escalofríos, dolor de cabeza, diarrea, dolor de estómago, fiebre, entre otros. En casos más grave, suele generar fiebre tifoidea.

 

 

¿Cómo evitar que haya bacterias en tu agua?

Es importante que sepas que todo empieza con la higiene.

 

Los factores que, a lo largo de la historia, han favorecido para que enfermedades como las mencionadas previamente, se hayan salido de control, han sido casi siempre los mismos: falta de mantenimiento en el tratamiento de agua, malas condiciones de higiene, la falta de agua en muchos lugares, entre otras.

 

Sucede que en el Perú, la mayoría de las regiones, por no decir todas, presenta un alto nivel de contaminación en sus fuentes de agua. Sus ríos están sucios, con basura, o hay una alta presencia de metales pesados, debido a las actividades económicas que se realizan alrededor. E incluso, si en tu hogar recibes el agua tratada en una planta potabilizadora, esta ha recorrido un largo trayecto de kilómetros por tuberías que no cuentan con el mantenimiento adecuado, o que datan de los años 60s. Es así que adquiere elementos nocivos para tu salud.

 

Por eso, nuestra recomendación es que cuentes con un sistema dispensador de agua. De esa manera, te asegurarás de que tu agua está totalmente libre de contaminantes, los cuales no se pueden eliminar por completo cuando se pone a hervir.

 

¡Con Edén Agua tienes agua segura y saludable!

Nuestro dispensador para el hogar cuenta con un sistema en triple filtración, está diseñado especialmente para remover todo tipo de contaminantes, incluyendo los virus y las bacterias en el agua que llega a tu hogar. Así tendrás la tranquilidad de que el agua que consumes tú y tu familia es segura, saludable y de excelente calidad. ¿Te gustaría recibir más información al respecto sin compromiso? Te invitamos a escribirle a nuestro especialista para que pueda darte una asesoría virtual GRATUITA.  👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!