María tiene 37 años, es jefa de Recursos Humanos y tiene un hijo de apenas 4 años. Sin embargo, comenta que su mayor reto durante el día no es gestionar un ambiente de trabajo ideal para todos los colaboradores de la empresa en la que trabaja: es lograr que su hijo tome agua.
Pero el hijo de María no es el único niño al que no le gusta el agua. De hecho, si eres padre de familia o pasas mucho tiempo rodeado de niños, habrás escuchado alguna de sus frases típicas: “no me gusta”, “sabe fea”, o “prefiero la gaseosa”.
Todas comparten el mismo trasfondo: para los niños, el agua es aburrida.
¿Por qué tu hijo no quiere tomar agua?
La razón principal por la que tu hijo no quiere tomar agua es tan simple como que no le gusta el sabor.
Puede que también sea porque no tiene sed, lo cual puede parecerte raro, sobre todo si siempre lo ves en constante actividad. En este caso, los expertos señalan que se debe a que el centro regulador de la sed aún no está del todo desarrollado en los niños.
Pero regresando al primer punto, si para los adultos, el agua puede llegar a ser sosa por su falta de sabor, para los niños lo es aún más. Es así que prefieren consumir bebidas azucaradas, y muchas personas optan por dárselas con tal de que no se pasen el día entero sin tomar nada. Sin embargo, esa es una pésima opción. ¿Sabes por qué?
Las consecuencias de las bebidas azucaradas en los niños
¿Alguna vez has escuchado a las abuelitas decir que no le den gaseosas a los niños porque sino no iban a querer tomar nada más? Pues suele ser cierto.
Si te interesa y te preguntas cómo hacer que tu hijo tome más agua, darle ese tipo de bebidas no es lo más adecuado. Casi siempre que un niño toma una bebida dulce por primera vez, tiende a descartar la idea de tomar agua las siguientes veces. Esto sucede porque a comparación de las gaseosas, los refrescos y los jugos que están llenos de sabor, el agua se vuelve aburrida.
El principal problema es creer que estas bebidas también lo hidratan, cuando no es así.
Tan solo una botella de gaseosa de 600 ml contiene el doble de azúcar que debería consumir un niño a lo largo del día. Según la OMS, este consumo debe ser de 37 gramos diarios, equivalente a 7 cucharaditas, para un niño en edad preescolar con una dieta de 1500 calorías.
Entonces, cuando un niño suele consumir mucha azúcar de forma descontrolada, puede suceder lo siguiente:
- Sobrepeso
- Obesidad
- Mayor probabilidad de contraer diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
- Aparición de caries
Además, aumenta el nivel de fósforo en la sangre, haciendo que el hueso pierda calcio y contribuyendo a que se debiliten de forma prematura. Por eso es que se recomienda tanto fomentar el consumo de agua en los niños.
¿Cómo hacer que tu hijo tome más agua?
Si el agua es importante para los adultos, porque compone el 70% de su organismo, para los niños lo es aún más, ya que representa el 80%.
Entre el primer y el décimo año, los niños deben tomar mínimo un litro y medio de agua diarios. A partir de la pubertad es que es necesaria la ingesta de los tan típicos 2 litros de agua.
Y aunque lo parezca, hacer que tu hijo tome más agua no es una misión imposible.
Estos son algunos consejos para aumentar el consumo de agua en los niños:
1) Que te vea tomar agua. Esto es de gran ayuda, ya que los niños, sobre todo cuando son pequeños, suelen imitar lo que sus padres hacen.
2) Dale sabor al agua que toman, echando algunas rodajas de sus frutas favoritas en su vaso con agua pura para que le dé un sabor diferente. ¡Verás cómo lo disfruta!
3) Tomar agua puede ser divertido para tu hijo, si es que la toma de su vaso favorito. Llévalo a comprar un tomatodo o un vaso con su personaje preferido, y verás cómo se motiva. Eso sí, asegúrate de que el envase que escojas sea de un buen material, como silicona.
4) Reconocer las señales de tu pequeño cuando tiene sed, y tener siempre contigo una fuente de agua, es una excelente opción. Así podrás hidratar a tu hijo cada vez que tenga sed, sin darle tiempo a pedir una gaseosa, o un refresco.
5) ¡Aprovecha la tecnología! Hoy en día, los niños ya saben usar tablets y smartphones desde temprana edad. Y qué mejor que instalar una APP que les recuerde cuando tomar agua en modo juego, gracias a las alarmas que tienen durante el día.
Recuerda que es superimportante que tus hijos se mantengan hidratados, porque aunque ellos no lo sientan, su cuerpo de todas maneras pierde líquido en el sudor, la orina e incluso en la respiración.
¡Dale la mejor agua a tu hijo con Edén Agua!
En Edén Agua contamos con las soluciones perfectas para ti y los más pequeños de tu hogar. Nuestro filtro de agua, purificadores y Agua Bars dispensan agua purificada en distintas temperaturas de forma ilimitada para que tus niños siempre puedan mantenerse hidratados. ¡Lo mejor es que cuentan con un seguro infantil para el agua caliente! ¿Te gustaría recibir una asesoría gratuita de parte de nuestro especialista? 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Estamos seguros de que también te gustarán:
¿Cómo puedes engañarte a ti mismo para tomar más agua?