¿Todas las fuentes de agua son iguales? Por supuesto que no. El agua es un material tan básico que normalmente no nos ponemos a pensar sobre la importancia de su calidad y cómo podemos asegurarnos de ella.
Nuestro cuerpo es entre 60-80% de agua, dependiendo de la edad y nuestro físico. El agua es tan esencial, que no podemos sobrevivir más de 3 días sin ella. Entonces, ¿Es suficiente que tomemos agua sin darnos cuenta de su calidad?
Garantizar la calidad del agua que tomamos, va de la mano con tomar al menos ocho vasos de agua al día. ¿Para que esto se dé es mejor probar el agua o utilizar un purificador de agua para casa? A continuación sepa más sobre el tema.
¿Cómo se contamina el agua?
La palabra «contaminante» se define como una sustancia física, radiológica, biológica o química que reside en el agua.
El agua es un recurso natural y muchas veces no pensamos en la calidad de agua que tomamos. En nuestro mundo moderno industrial, las personas usan contaminantes todos los días, la mayoría de los cuales termina en nuestros ríos, lagos y acuíferos. Estos contaminantes incluyen solventes, productos farmacéuticos, agentes de limpieza, herbicidas, pesticidas y mucho más. Lo que no sabemos es que estos contaminantes tienden a llegar a nuestro suministro de agua. La buena noticia, por otro lado, es que hay formas de evaluar la calidad del agua que usamos en el hogar.
Señales de que debes probar tu agua
Aunque podemos ser afortunados y tener acceso a agua potable en el hogar, raramente podemos estar seguros de que lo que termina en nuestro vaso, esté 100% libre de contaminantes que puedan impactar a nuestra salud. Por ello es importante contar con un filtro de agua para el hogar de alta calidad.
Sabemos que observar visualmente el agua que tomamos no es suficiente. Aunque el agua puede ser clara y sin olor, hay contaminantes que son transparentes e inodoros. Además, tomar agua embotellada no es una solución viable – considerando su alto costo al largo plazo, la incomodidad de cargar y almacenar las botellas, y el impacto ambiental del plástico generado. Entonces, ¿Cómo podemos detectarlos?
Una forma buena y sencilla de probar el agua en casa; es probar los niveles de pH del agua (su nivel de alcalinidad o acidez). Según la Organización Mundial de la Salud, el agua potable debe tener un nivel de pH entre 6.5 y 8.5. Sin embargo, si no tienes el tiempo para realizar una prueba química simple, existen otras señales claras de alerta sobre la calidad del agua en tu hogar y aquí te las contamos:
El agua tiene color
Una de las señales más obvias de que el agua que usas en casa está contaminada, es si tiene un tono de color. Esta, debe ser transparente como el cristal, no oxidado o marrón. Estos colores indican que existen partículas oxidadas en el agua, en presencia de manganeso o hierro. Alternativamente, si el agua tiene un tono azulado o verdoso, puede ser cobre.
El agua tiene un mal olor
Si observas cualquier olor inusual que el agua de tu casa, como por ejemplo huevos podridos, es una señal clara de que está contaminada y debes probarla. Este olor generalmente proviene de la presencia de gas, sulfuro de hidrógeno, material orgánico en descomposición debajo del suelo o la presencia de bacterias.
El agua sabe salada
Si al probar el agua tiene un sabor metálico, es probable que el sistema de agua que está utilizando tenga una alta concentración de minerales. Algunos de los contaminantes de agua mineral más comunes incluyen manganeso y hierro.
El agua sabe y huele a cloro
La presencia de cloro en el agua significa que es un agua tratada. El cloro se usa para matar cualquier bacteria presente en el agua; desinfectándola de cualquier microorganismo dañino. Sin embargo, usar cloro para desinfectar el agua potable no es la mejor manera de hacerlo. De hecho, el cloro puede ser muy dañino para tu cuerpo.
¿Probar el agua o adquirir un purificador de agua para casa?
Como mencionamos antes, los contaminantes en el agua pueden provenir de muchas fuentes. De hecho, la fuente puede influir mucho la calidad del agua que estás tomando en casa.
Se recomienda analizar el agua si el suministro está ubicado al lado de un tanque séptico o un tanque de gas con fugas. Además, si hay ganado cerca, analizar el agua puede ayudar a detectar la presencia de pesticidas u otros productos químicos nocivos.
Y si vives en una zona cerca de una compañía de perforación de gas, una planta química, una estación de servicio, una operación minera, una carretera con mucha sal, un vertedero o un depósito de chatarra, es una razón más por la que debe verificar la calidad del agua en su hogar. Analiza tu agua en búsqueda de presencia de sodio, bario, estroncio, cloruro o compuestos orgánicos volátiles (VOC).
Si tú o alguien de tu familia sigue experimentando enfermedades gastrointestinales, debes analizar tu agua para detectar bacterias coliformes. Cualquier olor o mal sabor en tu agua potable en el hogar puede pertenecer a la presencia de metales pesados o sulfuro de hidrógeno. La corrosión de las tuberías podría significar que hay plomo presente.
Si los electrodomésticos y aparatos que utilizan agua en tu casa se desgastan rápidamente, deberías analizar su agua para detectar altos niveles de corrosión.
Quizás te parece mucho, pero más vale prevenir que lamentar. Por ello recomendamos, además de probar el agua, adquirir un purificador de agua para el hogar, con el fin de estar lo más seguro posible que tu bebida está sin contaminantes.
Métodos de prueba de agua
Ahora finalmente te contamos cuáles son las diferentes formas de evaluar la calidad de tu agua en la casa.
1. Informe de calidad de agua por la entidad encargada
La ley establece que la entidad suministradora de agua debe realizar controles regulares sobre la calidad de los suministros de agua en cada zona. Los resultados de estas pruebas se ponen a disposición del público en forma de informe mensual por la página web del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado.

2. Un kit casero para probar el agua
Como se mencionó anteriormente, es importante familiarizarse con el tipo de contaminante que buscas encontrar para conseguir el kit adecuado.
El kit de prueba de agua casera generalmente usa una serie de tiras, que contiene lo que se conoce como reactivos. Esta es una excelente manera de evaluar la calidad del agua en su hogar, ya que es rápida, efectiva y, por no mencionar, muy barata. Puedes encontrarlos en tiendas para el hogar, tiendas que vende productos para piscina y también por Internet.
Todo lo que necesitas hacer es exponer cada tira al agua en temperatura ambiente, durante 5 segundos. Puedes verificar los resultados usando la tabla para determinar si hay o no químicos presentes, así como el nivel de cada químico en su agua.
3. Un análisis de agua en laboratorio
Primero hay que aclarar que probar la calidad de su agua a través de un laboratorio puede ser bastante costoso. Sin embargo, se considera una de las formas más precisas de saber con certeza si hay productos químicos o contaminantes en tu agua.
En general existe tres tipos principales tipos de pruebas en laboratorio para asegurar la calidad de agua potable:
Organoléptico e Inorgánicos: Color, turbiedad, pH, Conductividad, Sólidos Totales Disueltos, Cloruros, Sulfatos, Nitratos, nitritos, Dureza total, Metales totales, Cianuro total
Bacteriológicos: Coliformes Fecales, Coliformes Totales, Escherichia Coli, Bacterias Heterotróficas y Organismo de Vida Libre
Parasitológicos: Huevos y larvas de Helmintos; quistes de protozoarios
Si bien los resultados de las pruebas de laboratorio pueden tardar unos días o hasta una semana en llegar, puedes estar seguro de que los resultados están completos y correctos.
Si decides hacer la prueba en laboratorio por tu cuenta, tienes que considerar que alguien tendría que analizar los resultados y realizar un informe, que no solo da una lista de contaminantes, sino que también indicará sobre cualquier riesgo para la salud. Podrías realizarlo con la información adecuada, o pagar un monto adicional al laboratorio para qué se realiza por un especialista.
Mejora la calidad del agua con estos consejos
Descubrir qué hay en su agua antes de consumirla realmente es una medida de seguridad que todos debemos seguir. En contadas ocasiones podemos estar seguros de lo que estamos poniendo en nuestro cuerpo, por eso es mejor que utilicemos todas las pruebas disponibles.
Si vives por una zona sin suministro regular de agua potable, o si tu fuente de agua no es municipal, es muy recomendable que realices pruebas habitualmente. Cualquier indicador inusual, como malestar estomacal, problemas digestivos recurrentes, agua maloliente, manchas de color óxido en tu ropa, todos son señales de alerta para probar el agua de forma inmediata. Y como ya mencionamos, ¡más vale prevenir que lamentar! Especialmente cuando se trata de su salud y la de su familia.
Si te preocupa la calidad de tu agua en tu casa, la mejor forma de estar tranquilo es contar con un dispensador de agua para casa. En Edén Agua contamos con 20 años de experiencia para brindarte la mejor calidad en agua pura, somos líderes en calidad, innovación y la satisfacción de nuestros clientes.
Contáctanos y recibe una asesoría virtual por nuestros expertos aquí 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp