Sin agua, no hay vida. Es ley. Se necesita para el funcionamiento corporal, mental y hasta para el sueño y recuperación del cuerpo. Tan solo el cerebro está compuesto en un 95% de agua, así como los pulmones y los huesos, en un 76% y 22% respectivamente. Aun así, conociendo los beneficios del agua para la salud, muchas personas siguen descuidando su hidratación. En este artículo conocerás algunos datos curiosos sobre la hidratación, que seguramente no conocías.
La ciencia detrás de la hidratación
Cuando ingieres agua constantemente, al punto de que tu cuerpo no siente la pérdida de líquido, creas un equilibrio entre las reservas de agua de tu organismo. De esta manera, reemplazas la pérdida de fluidos que sucede a diario debido a las funciones corporales, como:
- Orina: una persona puede perder medio litro de líquido al día, por la cantidad de veces que orina.
- Respiración: cuando inhalas, la humedad del aire pasa a tus pulmones. Este aire húmedo se pierde al exhalar, así como el agua que había en esa humedad.
- Sudoración: se pierde menos de un litro de agua al día cuando se evapora de la piel. Esta cantidad puede aumentar drásticamente debido a entrenamientos intensos o a una temperatura corporal alta.
- Digestión: generalmente, se pierde poca agua a través del tracto digestivo. Sin embargo, en el caso de diarrea intensa y vómitos, se puede perder un galón o más.
El consumo de agua debe equilibrar la pérdida de la misma. Si el cuerpo sufre una deficiencia de agua, el sistema que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos, o sea, el sistema linfático, hará que las células esenciales se mantengan hidratadas, incluso si eso significa que deba dañar las que son menos importantes. Esto provoca que tu cuerpo funcione de manera incorrecta.
Es así que durante la deshidratación, suceden una variedad de síntomas, como dolores de cabeza, fatiga, falta de coordinación, mareos, y en casos más graves, desmayos.
Una hidratación adecuada hace mucho más que calmar tu sed: tiene diversos beneficios para tu salud.
- El agua es el componente principal de la sangre, la cual suministra de oxígeno y nutrientes a las células, y elimina los desechos del organismo
- El agua regula la temperatura corporal interna. Eso es a través del sudor, así el cuerpo evita el sobrecalentamiento.
- El agua lubrica las articulaciones
- El agua ayuda a los órganos vitales.
¡Y eso no es todo!
Uno de los datos curiosos sobre la hidratación que muchos desconocen, es que una hidratación adecuada tiene un impacto positivo en tu productividad. Según especialistas, con una hidratación correcta, se tiene un mejor desarrollo en la salud mental, lo que termina siendo un impacto positivo en la función cognitiva general.
¿Cómo puedes mantenerte hidratado?
Hoy en día, las personas son más conscientes de su salud y de lo que les beneficia. Por eso mismo, muchos empiezan a buscar sobre hábitos alimenticios más saludables para adecuar a su rutina diaria.
Las rutinas de ejercicio se han vuelto uno de los principales, por mencionar un ejemplo. Sin embargo, a pesar de que la actividad física provoca una gran sensación de sed, hay muchas personas que siguen sin hidratarse, o al menos no correctamente.
En estos datos curiosos sobre la hidratación, te compartimos algunos consejos y trucos para que no se te pase tomar agua:
- Dale sabor. Agrégale un poco de emoción a tu bebida con hierbas frescas o con tus frutas favoritas. Solo necesitas colocarlas en tu vaso o en tu tomatodo preferido.
- Come el agua. Así es, hay alimento ricos en agua que sustituyen la ingesta de la misma. Por ejemplo, la sandía, la lechuga, la toronja y el pepino son algunos de ellos.
- La tecnología es tu amiga. Instala una App que te recuerde cuándo te toca tomar agua durante el día, así no se te pasará ningún vaso.
- No esperes a tener sed. La sed es una señal de que tu cuerpo está deshidratado. Por eso, no necesitas llevarlo al extremo. Bebe agua regularmente durante el día.
¿Cuánta agua se debe beber a diario?
Hay varias opiniones al respecto; sin embargo, la más común y aceptada es la de beber dos litros de agua al día. Aun así, uno de los datos curiosos sobre la hidratación es que hay muchos factores que hacen que esto de los dos litros diarios, no sea una obligación para todos. Por ejemplo:
- Bebés: Basta con algunos sorbos durante el día, pero no más de dos onzas de agua. Es preferible que tomen leche materna o fórmula.
- Niños entre 4 y 13 años: Los niños, debido a su organismo, solo requieren de 1 litro a 1,7 litros de agua para estar saludables. Recuerda que las bebidas azucaradas no cuentan, ya que no son saludables para ellos.
- Adultos: Los hombres necesitan aproximadamente 3 litros de agua, mientras las mujeres tan solo 2,2 litros.
- Mujeres embarazadas: Es recomendable que ingiera alrededor de 2,3 litros de líquido al día, incluyendo las bebidas como leche, refrescos, entre otros.
- Personas deportivas: Toma al menos 2,7 litros de agua todos los días, ya que la actividad física intensa, como ir al gimnasio, hace que se pierda líquido de forma muy rápida.
¿Cuál es el mejor momento para tomar agua?
La respuesta dependerá de lo que buscas. Hay ciertos momentos del día en los que es mejor hidratarse para potenciar los beneficios del agua en el cuerpo:
- Por las mañanas al despertar, para activar los órganos del cuerpo.
- Antes de tomar una ducha para bajar la presión arterial.
- 30 minutos antes de comer para ayudar a la digestión, y 1 hora después para que el cuerpo tenga tiempo de absorber los nutrientes de los alimentos.
- Antes de ir a dormir, recuerda que durante el sueño se pierde líquidos.
Con estos datos, seguramente podrás poner en práctica buenos hábitos de hidratación que te ayuden con tu metabolismo, tu energía, tu digestión y claro, también con cómo se ve tu piel para que luzca radiante.
Y ahora que ya sabes todo del agua…
¡Ten la mejor agua con Edén Agua!
Nuestro modelo Edén Eco Max cuenta con el sistema en triple filtración BIOPURE 3D™, para garantizarte agua purificada de excelente calidad y libre de contaminantes. ¿Te gustaría saber más? Consúltale a nuestro especialista de forma gratuita aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Creemos que te pueden interesar:
Taninos en el agua, ¿qué són y cómo eliminarlos?
¿Por qué el arsénico en el agua es tan peligroso para tu salud?
5 Razones por las que deberías tener un filtro de agua en casa