En muchas ocasiones hemos podido ver u oír que el agua destilada y el agua purificada son lo mismo. Y esto es un error, ambas aunque están libres de contaminantes, partículas, parasitos, bacterias y otros patógenos tiene diferencias.
Y estas diferencias son las que vamos a ahondar en el siguiente artículo. Trataremos todo lo referente a aquellos elementos que hacen diferente el agua destilada al agua purificada
Y además, saber cual es la mejor para el consumo humano. Pero también para que se usa cada una en lo particular, para que de esta manera podamos adoptar la mejor decisión en cuanto al consumo de agua que queramos hacer.
¿Qué es el agua purificada o destilada?
Para empezar, el agua purificada es la manera más común de consumir agua limpia, pura y libre de contaminantes alrededor del mundo. Para esto, solo debemos de tener un dispositivo que tenga un sistema de purificación añadido a la tubería de la casa o simplemente comprarla por medio de botellones.
En general, los dispositivos que se usan para purificar el agua, tienen el sistema de osmosis inversa para lograr tener un agua limpia y pura de contaminantes y cualquier agente nocivo.
Este sistema consiste en pasar el agua a presión por medio de una membrana en la cual quedarán por lo menos el 94% por ciento de las bacterias, microorganismos, sedimentos y partículas contaminantes, logrando que el agua sea lo más pura posible.
Ahora bien, el agua destilada es diferente puesto que, aquí el agua queda 100% libre de contaminantes, bacterias y muchas partículas químicas que tiene el agua. Y este proceso suele realizarse por medio de la evaporación del agua, tomando el vapor de la misma e introduciéndola en un frasco para que vuelva al estado líquido.
¿Qué otro nombre recibe el agua destilada?
El agua destilada suele recibir otros nombres para identificarla con mayor celeridad o con mayor rapidez y para ello se utilizan tales como agua desionizada, agua desmineralizada y agua neutra.
Pero en general, el uso más común sigue siendo agua destilada.
Diferencia entre agua destilada y agua purificada:
La diferencia principal entre el agua destilada y el agua purificada radica en el proceso de purificación que utilizan:
- Agua Destilada:
- El agua destilada se obtiene mediante el proceso de destilación.
- En la destilación, el agua se calienta hasta que se evapora, luego el vapor se condensa en un recipiente separado y se recoge como agua destilada. Este proceso elimina la mayoría de los sólidos disueltos y los contaminantes.
- El resultado es un agua que generalmente es libre de minerales, impurezas y la mayoría de los contaminantes químicos, lo que la hace altamente pura en términos de composición química.
- Agua Purificada:
- El término «agua purificada» es un término general que se aplica a cualquier agua que haya pasado por un proceso de purificación para eliminar contaminantes y hacerla segura para el consumo humano.
- La purificación puede involucrar varios métodos, como la filtración, la desinfección química, la ósmosis inversa, la destilación o una combinación de estos métodos.
- El agua purificada puede variar en términos de calidad según el proceso de purificación específico utilizado y los estándares establecidos por el fabricante.
Entonces, ¿es lo mismo agua destilada qué agua purificada?
En esencia, no es lo mismo agua destilada que agua purificada.
Y es que a pesar de que muchos vean que es 100% libre de todo tipo de bacterias, agentes químicos y demás. No es recomendable tomarla, ya que el agua destilada pierde minerales que son esenciales para el cuerpo humano.
Y es por ello, que se suele usar mayormente para instalaciones médicas y tratamientos de salud, más que para consumo humano.
Así pues, el agua purificada si es más beneficiosa para el consumo humano porque mantiene ciertos minerales que son necesarios para el cuerpo humano, además de estar libre de microorganismos que pueden dañar la salud de la persona.
En definitiva, el agua destilada y el agua purificada no son lo mismo. Cada una tiene características y usos que las hacen diferentes y que la persona debe conocer para saber de antemano si consumirla y en qué circunstancias hacerlo.