Tener una hidratación adecuada no es solo bueno para el funcionamiento del organismo, sino que también influye en el estado de ánimo. Se dice que el agua disminuye la ansiedad, ya que cuando hay deshidratación, se intensifican los síntomas de ansiedad, tristeza o decaimiento. Pero, ¿en serio, el agua disminuye la ansiedad?
El agua puede calmar los síntomas de ansiedad
Con la deshidratación aumenta la circulación de la principal hormona del estrés: el cortisol. Entonces, ocurren procesos fisiológicos similares a cuando el cuerpo está en una situación de peligro o de inquietud.
Uno de los síntomas de la ansiedad es la sensación de boca seca. Beber agua se convierte en la herramienta principal para calmar ese estado de intranquilidad. Así lo aseguró la psicóloga Silvia Álava en una conferencia sobre la importancia del agua para el desarrollo cognitivo, que se realizó en las XX Jornadas de Nutrición Práctica que se celebraron en la Universidad Complutense de Madrid.
Pero no solo queda ahí.
Relación entre la hidratación y el rendimiento cognitivo
Diferentes estudios han demostrado que el estrés repercute en el rendimiento intelectual, afecta la lentitud de pensamiento, los reflejos y provoca errores en la resolución de conflictos.
“A los estudiantes les recomiendo que estudien con una botellita de agua que les ayude a mantener la atención y la concentración y que también la lleven a los exámenes para bajar esos niveles y controlar la ansiedad”, señala la especialista.
Hay estudios que indican que una deshidratación del 2,7% puede hacer que tengamos una mayor sensación de esfuerzo para hacer las tareas, junto a tristeza, cansancio y decaimiento. “Bien hidratados, mantendremos un buen estado de ánimo”, apunta Silvia Álava.
Tomar agua puede mejorar la función cognitiva en los niños
Si la deshidratación afecta a nuestra forma de sentirnos, mucho más lo hace sobre el funcionamiento de nuestro cerebro.
Según los científicos, la deshidratación produce una disminución significativa en la percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje y rendimiento psicomotriz. O sea, de la función cognitiva en general.
Por eso, Silvia Álava considera esencial educar desde la infancia el hábito de beber agua de forma regular.
Los niños no llegan al colegio bien hidratados y eso repercute en su falta de atención, en el cansancio e incluso en la irritabilidad. Y eso se agrava si encima llegan sin desayunar.
El consumo de líquidos, sobre todo de agua, es vital para el funcionamiento del organismo humano en todas las edades. Es importante que los ancianos beban más agua, sobre todo porque a edad avanzada, empiezan a sufrir alteraciones del mecanismo de la sed, pudiendo pasar horas sin beber agua. Esto les afecta física y cognitivamente.
Según las autoridades sanitarias internacionales, el consumo de agua debe ser de 2 litros para las mujeres y de 2.5 litros para los hombres.
¡Edén Agua cuida de ti!
Con Edén Agua, podrás llegar a tu meta de hidratación diaria sin necesidad de hervir o comprar botellas y bidones de agua. Nuestros equipos Agua Bar, te proporcionan agua pura ilimitada al instante.
¿Quieres saber cómo adquirir tu nueva Agua Bar? Escríbenos al WhatsApp para que nuestros asesores te brinden la mejor solución de agua para ti. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp
Quizá te interesen estos temas:
¿Cómo mantenemos la hidratación en invierno?
¿Cómo puedes engañarte a ti mismo para tomar más agua?