¿El agua provoca acidez estomacal?

el agua provoca acidez estomacal, toma agua purificada

¿Sientes un sabor agrio en la boca, una sensación de ardor en la garganta, y malestar en la parte superior del estómago? Lo más probable es que estés atravesando un episodio de acidez estomacal. Si bien es muy frecuente en muchas personas, a veces el origen no es del todo claro. Por ejemplo, algunos creen que el agua provoca acidez, ¿pero es esto cierto?

 

 

¿Qué es la acidez estomacal y por qué se produce?

La mayoría de las veces, la acidez estomacal se produce como un síntoma del reflujo ácido. El reflujo ácido se da cuando los ácidos gástricos del estómago, fluyen de regreso hacia el esófago, el cual sirve como conducto para transportar la comida desde la boca hacia el estómago.

 

Esto puede suceder porque el estómago, debido a alguna razón, está siendo incapaz de descomponer los alimentos digeridos, de una manera adecuada. Sin embargo, cuando se trata de un reflujo ácido grave, esta acidez puede llegar a extender hacia la garganta, e incluso la boca, generando un sabor particular que puedes percibir: el sabor avinagrado.

 

 

Los síntomas de la acidez estomacal

Quizá lo único positivo de la acidez estomacal, es la facilidad con la que se puede identificar sus síntomas. Por ejemplo, puede que presentes alguno de ellos:

 

  • Sensación de un calor en el pecho que sucede después de comer
  • Dolor de pecho al inclinarte o acostarte
  • Sensación de quemazón en la garganta 
  • Segregación de un líquido caliente y agrio en la parte trasera de la garganta
  • Dificultad para tragar
  • Sensación de que la comida no pasa, y se “pega” en la garganta o en la boca del estómago

 

Además, si sueles presentar estos síntomas durante la noche, es probable que también experimentes dificultades para dormir, debido al malestar. ¿Pero cuándo es el momento de buscar atención médica inmediata? Te lo contamos. Si presentas dolor en el pecho, junta a una sensación de falta de aire, o dolor en el hueso maxilar, así como en el brazo, es urgente que busques a un especialista, ya que pueden ser signos de un ataque cardíaco.

 

 

¿Cuál es la relación del agua con la acidez estomacal?

Desde hace ya mucho tiempo, algunas personas creen que el agua provoca acidez, dado que la mayoría de las veces que toman un poco de agua, sienten que los síntomas aumentan. Pero aunque pueda parecer que el agua es la culpable de que esto suceda, la realidad es que esa sensación es provocada por los ácidos gástricos de tu estómago que se dirigen a tu esófago, como te habíamos mencionado antes.

 

Entonces, lo que está ocurriendo es que al tomar agua, sobre todo cuando acabas de comer algo, tu estómago producirá más ácido. Y como este nuevo ácido se mezclará con el agua, es mucho más fácil que viaje de regreso hacia tu esófago.

 

A diferencia de lo que te comentábamos, la acidez también puede provocarse cuando tienes el estómago vacío y tomas grandes cantidades de agua, o la ingieres de una manera muy rápida. Es por eso que lo recomendable es dar sorbos pequeños, para que evites tragar aire, y puedas evitar esa sensación de reflujo.

 

Por otro lado, si sueles sufrir de indigestión o si acabas de comer un plato rico en grasas, el agua puede provocar que esos ácidos fluyan hacia atrás, generando una sensación de acidez en tu pecho. 

 

 

¿Qué debes evitar consumir, si tienes acidez?

Si tus síntomas apuntan a que puedes estar sufriendo de acidez estomacal, o conoces a alguien que tenga más probabilidad de padecerlo (como las embarazadas o las personas con sobre peso), seguramente querrás saber qué tipo de alimentos o bebidas deberás evitar consumir para no potenciar la sensación desagradable de los síntomas.

 

En cuanto a comidas, es importante que reduzcas o dejes de lado el consumo de los siguientes alimentos:

  • Comidas picantes
  • Comidas ácidas
  • Cebollas
  • Alimentos fritos o ricos en grasa
  • Chocolate
  • Menta

 

Por otro lado, también es necesario que evites:

  • Café
  • Bebidas con cafeína
  • Refrescos cítricos
  • Bebidas azucaradas
  • Bebidas alcohólicas
  • Gaseosas

Adicional a lo mencionado, los expertos también aconsejan evitar las bebidas muy frías o muy calientes, ya que pueden irritar la mucosa gástrica.

 

 

¿Qué bebidas SÍ puedes tomar si sufres de acidez?

Ahora que ya conoces las bebidas que debes evitar si sufres de acidez estomacal, puede que estés pensando en que prácticamente NO PODRÁS TOMAR NADA. Pero eso no es cierto. De hecho, hay una gran cantidad de opciones con las que todavía puedes contar para mantenerte hidratado o para que solo disfrutes de una bebida deliciosa. ¡Algunas incluso pueden ayudarte a aliviar el malestar!

 

1) Infusiones:

Las infusiones a base de hierbas son excelentes para ayudar a calmar los síntomas de muchas enfermedades, sobre todo las que son estomacales. La más común es la manzanilla, pero también puedes probar con el regaliz. Esta planta aumenta la mucosa del esófago, calmando la sensación provocada por los ácidos.

 

2) Lácteos no tan lácteos:

Con esto nos referimos a las bebidas hechas a base de ingredientes vegetales, como la leche de soya, almendras, o la leche de coco. Estas son excelentes opciones para combatir la acidez estomacal, gracias a sus componentes. 

 

3) Jugo de frutas:

Los jugos de frutas recién preparados son una muy buena opción. Solo procura que no sean jugos cítricos, ya que podría potenciar la acidez que ya estás sintiendo. Lo que sí te recomendamos probar son los jugos de pera, sandía, espinaca e incluso pepino.

 

4) Agua purificada:

La solución más sencilla para cuando uno está ocupado trabajando. Tan solo beber un vaso de agua pura puede ser suficiente para combatir la acidez estomacal. Es importante siempre verificar que nuestro dispensador de agua sea de alta calidad. El beneficio está en que muchas veces tiene un pH alcalino, lo que ayuda a elevar el pH del estómago cuando este sea muy ácido, o cuando estés ingiriendo una comida muy ácida.

 

Verás que probando estas bebidas, te sentirás mejor. Sin embargo, si los síntomas persisten o se intensifican, es importante que NO evites ir al doctor. Recuerda que lo mejor siempre es acudir con un especialista. 

 

Además, si debido al malestar, dejar de tomar agua puede parecer una idea tentadora, lamentamos decirte que la deshidratación puede agravar tu situación, llegando a ser sumamente perjudicial para tu salud. Sucede que una incorrecta hidratación hace que el grosor del revestimiento mucoso del estómago disminuya, dejando las paredes del estómago totalmente expuestas a los ácidos.

 

 

¡Cuídate con la mejor agua purificada del Perú!

En Edén Agua tenemos las mejores soluciones en filtros y purificadores de agua para que puedas mantenerte hidratado todo el tiempo, con nuestros productos tendrás agua libre de contaminantes y de manera ilimitada y al instante. ¿Te gustaría conocer nuestros modelos con flexibilidad de temperaturas? Consúltale a nuestro especialista de forma gratuita, aquí.  👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚

 

 

 

Te podría interesar: 


Agua alcalina para la gastritis: ¿sabes qué tan buena es?

¿Por qué el arsénico en el agua es tan peligroso para tu salud?

¿Es realmente buena el agua con gas o hace daño?

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!