¿Es buena el agua para el insomnio?

mujer no puede dormir, insomnia, agua

Ves el reloj. Son las 12, las 2, las 3, las 4 de la mañana, y sigues dando vueltas y vueltas en la cama sin poder conciliar el sueño. No sabes qué hacer para dejar de estar en esa situación, sabes que algunas personas se medican; otras, practican meditación, ¿pero sabes también que es buena el agua para el insomnio? 

 

 

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que impide que te quedes dormido, o que puedas tener un sueño corrido. Sin embargo, también puede presentarse haciendo que te levantes muy temprano y ya no puedas volver a dormir. En resumen, las personas que sufren de insomnio, duermen poco y casi siempre su sueño es de mala calidad. 

 

Algunas veces, el insomnio se presenta con una corta duración; es decir, por unos días o unas semanas. Otras, puede ser de larga duración (o crónico), durante repetidas ocasiones en la semana y por un tiempo prolongado de mínimo 3 meses.

 

 

¿Por qué se produce el insomnio?

Los problemas para dormir suelen ser más comunes de lo que puedes creer, y pueden tener diversas causas: 

 

  • Causas médicas: Acá se encuentran las enfermedades psiquiátricas, metabólicas, neurológicas, hormonales, o cualquier otra condición que interrumpa el sueño, como el estrés, por ejemplo.

 

  • Causas externas: Suelen ser factores ambientales que influyen de manera negativa en el sueño, como malos hábitos para dormir, o el uso y abuso de algunas sustancias. Los viajes, los horarios irregulares, las actividades estimulantes antes de ir a la cama, son algunos ejemplos. 

 

Además, hay algunos medicamentos como los antidepresivos y antihipertensivos que generan insomnio; también debes tener cuidado con el consumo de cafeína, nicotina y alcohol.

 

Las consecuencias del insomnio

Las necesidades de cada persona son diferentes, pero aun así, es importante que si eres una persona adulta, tengas un promedio de 7 a 8 horas de sueño cada día. Si no duermes el tiempo suficiente, es probable que tu bienestar físico y mental se vean afectados, mostrando los siguientes síntomas. 

 

  • Sensación de cansancio y sueño durante el día. 
  • Incapacidad para recordar o concentrarse en algo.
  • Deterioro del rendimiento en el trabajo y/o estudios. 
  • Disminución de los reflejos, aumentando las probabilidades de sufrir accidentes.
  • Sensación de irritabilidad o depresión. 

 

Además, hay otras consecuencias a largo plazo que pueden ser más graves, por ejemplo: 

 

  • Aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, hipertensión o diabetes tipo 2. 
  • Puede provocar un episodio de depresión. 
  • Afecta al sistema inmunitario, haciéndote más propensa a infecciones. 
  • Aumenta el peso, pudiendo derivar en obesidad. 

 

¿La deshidratación genera consecuencias en el sueño? 

Muchas veces, el motivo por el que puedes sufrir de insomnio, o por el que simplemente no puedes dormir bien una noche, se debe a algo muy sencillo: estás deshidratado.

 

Especialistas han señalado algunas de las consecuencias de la deshidratación para el sueño: 

 

  • Sientes sed durante la noche: Por esa razón, puedes despertarte a media noche para ir a tomar un vaso de agua a la cocina. Además, la sequedad bucal también provoca una sensación de malestar que afecta el sueño. 

 

  • Sufres de calambres: Los calambres se dan muchas veces porque estás deshidratado. Si te ha ocurrido, sabrás lo doloroso que puede ser sufrir uno a medianoche. 

 

  • Tienes migrañas o dolores de cabeza: Esto impide que puedas dormir de corrido,  o incluso puede hacer que no seas capaz de dormir ni siquiera. 

 

 

¿Cuál es el tratamiento para el insomnio?

Actualmente, el tratamiento del insomnio se basa en cambios en el estilo de vida, terapia y medicamentos. 

 

Hoy en día, el tratamiento para el insomnio suele constituir un cambio en el estilo de vida, terapias y también medicamentos. 

 

En primer lugar, es importante que adoptes buenos hábitos del sueño, como ir a dormir a tu hora y repetirlo durante varios días, eliminar las siestas o los sueños largos durante la tarde, ejercitarte regularmente (Excepto antes de ir a dormir), evitar el consumo de ciertos alimentos, entre otros. 

 

Por otro lado, se ha estudiado que la terapia cognitivo-conductual es buena para ayudar a controlar la ansiedad que se relaciona al insomnio, así como los pensamientos negativos que complican el poder conciliar el sueño. 

 

Por último, hay una gran lista de medicamentos que ayudan a los problemas de insomnio. Muchos de ellos son con receta médica, por eso lo ideal es que vayas donde un especialista para que pueda orientarte mejor. 

 

Sin embargo, como te mencionamos antes, el insomnio también puede deberse a la deshidratación. En ese caso, te recomendamos mejorar tus hábitos diarios en cuanto a tu toma de agua, para que puedas disfrutar de todos los beneficios. 

 

Además, es importante que el agua que consumas sea de la mejor calidad, como el agua purificada. 

 

Nosotros contamos con sistemas de filtración que te garantizan agua de excelente calidad, libre de cualquier contaminante. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que es ilimitada y al instante. Eso significa que no tienes que comprar, ni rellenar, ni recargar NADA.

 

 

¡Ten agua pura las veces que quieras y en todo momento!

En Edén Agua tenemos un catálogo amplio de modelos, que te brindarán la mejor agua de una manera superfácil y segura. ¡También en distintas temperaturas! 

 

 

 

¡Sabemos que te pueden interesar!

¿Sabías que existe la alergia al agua?

6 Tips para tener un estilo de vida sustentable

Retención de líquidos: por qué se origina y cómo combatirla

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!