Seguro lo primero que quieres hacer al terminar de ejercitarte es tomar una ducha para refrescarte y quitarte el sudor del cuerpo. ¿Pero sabes qué temperatura es la adecuada para hacerlo? Puede que te preguntes si bañarse con agua fría después de hacer deporte está bien, o si deberías usar agua caliente. Lo cierto es que tanto una como la otra, tienen resultados positivos para tu cuerpo, siempre y cuando las realices tomando las medidas de seguridad correspondientes.
¿Qué hay que tener en cuenta al momento de tener una ducha post-entrenamiento?
Según Johan Salas, director deportivo del Colegio de Médicos en Costa Rica, lo ideal es esperar entre 20 a 30 minutos para que el cuerpo pueda regresar a su temperatura adecuada; ya que al hacer deporte, el cuerpo incrementa su temperatura entre los 38,3 º C y 39,5º C.
Además, advierte que al entrar a un ambiente frío de forma brusca, sucede una descompensación en el cuerpo, la cual puede generar problemas circulatorios y cambios en la presión arterial, así como también parálisis facial periférica.
¿Cuáles son los beneficios de una ducha con agua fría?
Tal vez tomar una ducha con agua fría no sea tu primera opción a primera instancia, sobre todo si es invierno o hace frío durante el día. Sin embargo, cuando te ejercitas, tu temperatura corporal aumenta, por lo que ducharte con agua fresca puede ser una idea tentadora. E incluso, podría decirse que hasta beneficiosa, siempre y cuando tomes las precauciones del caso.
Estos son algunos beneficios de tomar una ducha con agua fría luego de hacer deporte:
- Normaliza tu ritmo cardiaco:
Cuando te ejercitas, tu frecuencia cardíaca aumenta. El agua fría ayuda a que recuperes tu ritmo cardíaco normal y acelera tu circulación, acelerando la recuperación de los músculos.
- Previene y alivia la hinchazón: El agua fría es la mejor opción si realizas entrenamientos de alta intensidad, y quieres desinflamar tus músculos.
- Ayuda a controlar tu peso: El shock del frío activa tu metabolismo, lo que ayuda a que quemes más calorías.
¿Cuáles son los beneficios de una ducha con agua caliente?
A pesar de lo bueno de bañarse con agua fría después de hacer deporte, el agua caliente también tiene sus ventajas. Aquí te dejamos algunas de ellas:
- Reduce el dolor: Si bien el frío ayuda a reducir la hinchazón, el agua caliente relaja los músculos y atenúa el dolor.
-
Aumenta el flujo sanguíneo: El calor permite que los vasos sanguíneos se dilaten, ayudando a la circulación de la sangre, lo que también puede estimular el movimiento intestinal.
-
Teniendo todos estos puntos en cuenta, queda claro que ambas opciones te brindan distintos beneficios según tus necesidades. Sin embargo, los expertos sugieren las duchas contraste; es decir, alternar entre el agua caliente y fría, porque ayuda a la recuperación de distintas maneras.
¿Pero la temperatura del agua es lo único que nos da beneficios al bañarnos? ¡Claro que no! Tener un filtro de ducha ayuda a eliminar el óxido, el cloro residual, así como las algas, el moho, y los contaminantes finos que se han quedado en el agua.
Por eso, si quieres mejorar la salud de tu cabello y la de tu piel, además de tener el agua ideal para bañar a niños, bebés y personas con piel sensible, nuestro filtro de ducha EDÉN VITAFRESH es la mejor opción.
¡Permítete vivir la experiencia Edén!
En Edén Agua, ponemos al servicio nuestra experiencia para brindarte las mejores soluciones de agua, con el servicio personalizado que nos destaca. ¿Vives en Lima? Descubre si tienes algún descuento aquí: 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Si te gusta el deporte, estos temas podrían interesarte:
El secreto de la hidratación: ¿Cómo tomar agua durante el ejercicio?