Petróleo en el agua: ¿por qué es tan peligroso y cómo se puede limpiar?

petróleo en el agua, daños, mar

Si hay algún desastre ambiental que genere tanta impotencia, daño y peligro, es el derrame de petróleo en el agua. Cuando ocurren estos derrames de petróleo, habitualmente surgen cuestionamientos que nos hacemos, debido muchas veces a la falta de conocimiento, como por ejemplo ¿qué tanto daño hace?, y ¿cómo podemos eliminarlo del agua? En este artículo te explicaremos un poco más sobre este tipo de accidentes y cómo eliminar contaminantes del agua con un dispensador. 

 

¿Qué es el petróleo y para qué sirve?

El petróleo es un hidrocarburo que sirve como una fuente de energía. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados por átomos de hidrógeno y carbono. El petróleo y el gas natural, por ejemplo, son los hidrocarburos más conocidos que se formaron hace millones de años y que se encuentran en las profundidades. Además, son las fuentes de energía no renovables más demandadas del mundo, ya que se destina su uso para la generación de combustible, detergentes, insecticidas, tela sintética, plásticos, asfalto, fertilizantes, entre otros.  

 

¿Por qué el petróleo no se mezcla con el agua?

Esto se da básicamente por sus propiedades. Además de ser densos de manera distinta, ambos tienen una polaridad distinta. El agua es una sustancia polar, mientras que el petróleo es una sustancia apolar. El principio de solubilidad indica que las sustancias deben tener la misma polaridad para poderse unir. Sin embargo, hay estudios que demuestran que sí es posible que las partículas pequeñas logren disolverse en el agua. 

 

¿Cómo afecta el petróleo en el agua?

Para muchas personas suele ser difícil creer que el petróleo tenga un impacto altamente negativo en el mar, debido a la creencia de que no se disuelve en el agua. Sin embargo, este hidrocarburo sí afecta a la calidad del agua de una manera importante, ya que sus consecuencias a menudo duran años. 

 

Para empezar, al ser una sustancia que se mantiene en la superficie, como si de una manta impermeable sobre el agua se tratase, impide la llegada de los rayos de luz solar, complicando el proceso de fotosíntesis para la flora marina, la cual es el alimento principal de los animales marinos. 

 

Otro de los daños del petróleo en el agua es el de la fuerte contaminación que genera la muerte de distintos organismos, como es el caso de peces, aves y otros mamíferos marinos, debido a la alta toxicidad. Recuerda que mientras más tiempo pase, el daño provocará daños en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema.

 

Por ejemplo, los delfines y las ballenas, que requieren de subir a la superficie para respirar, entran en contacto con esta sustancia y sufren obturaciones en sus vías respiratorias. 

 

En el caso de las aves, el petróleo se les impregna en las plumas, perdiendo por lo tanto, la capacidad de aislamiento que les da el aceite natural de las mismas y terminan muriendo de hipotermia. Otras veces mueren al ingerir el crudo, ya que intentan limpiarse a sí mismas.

 

Este problema también afecta a la economía humana, sobre todo al mercado de los pescadores, puesto que los animales como los peces y los mariscos suelen estar contaminados, por lo que ya no pueden ser vendidos para el consumo humano. 

 

¿Cómo se puede remover el petróleo del mar?

Hay distintas maneras de remover el petróleo del agua, sobre todo ahora último que los avances y la tecnología han avanzado mucho más. Estos son 3 de ellos:

1. Usando barreras de contención:

Estas suelen ser tubos sólidos o inflables que sirven para rodear la mancha de petróleo, y así poder aislarla de la porción de agua que está limpia. En la superficie se recoge el petróleo. 

2. Con dispersantes químicos:

Hoy en día existen dispersantes químicos que ayudan a descomponer el petróleo, acelerando su biodegradación. Los dispersantes hacen que la mancha se convierta en pequeñas gotas de aceite. Sin embargo, no es recomendable en mucho de los casos, ya que puede tener un impacto negativo en la vida marina. 

 

3. Esperar a que se disperse de manera natural: 

Este método suele ser aplicado cuando el petróleo no se ha derramado en zonas costeras o lugares donde pueda afectar la vida marina. Sin embargo, toma mucho tiempo y de todas maneras llega a afectar el ecosistema del lugar. 

 

Además de estos métodos, hay otros que incluyen desde el uso de maquinarias hasta lo más conocido hoy en día, el uso del cabello. 

 

¿Realmente el cabello ayuda a remover el petróleo en el agua?

El pelo no absorbe el agua, pero sí los aceites. 

 

En el 2020, durante el derramamiento de más de 1000 toneladas de crudo en las aguas de la isla Mauricio, se originó la iniciativa de usar el cabello humano para ayudar a la limpieza del mar. Fue así que cientos de personas donaron su cabello. Y es que se ha demostrado que un kilo de cabello, sea humano o animal, puede absorber hasta 8 litros de crudo. 

 

Para lograrlo, el cabello recolectado es empacado en malla, creando largo cojines naturales de absorción.

 

 

 

¿Cuánto tiempo demora el petróleo en salir del agua? 

El tiempo dependerá mucho del daño.

 

Hay ecosistemas que pueden presentar una recuperación más rápida. Sin embargo, si hablamos de fondos marinos o zonas costeras, por ejemplo, la restauración puede durar hasta un siglo, ya que el hidrocarburo ha llegado a niveles más profundos. 

 

Lo usual es que si el daño es no tan grave, la naturaleza afectada se recupere dentro de 10 a 20 años. Para eliminar los contaminantes del agua es bueno usar dispensadores de agua.

 

 

En Edén Agua nos preocupamos por ti

Entendemos la importancia del agua, así como de la excelente calidad que debe tener siempre, sobre todo para el consumo tuyo y de tu familia. Por eso, contamos con una diversidad de modelos de dispensadores que te garantizarán agua purificada ilimitada al instante, e incluso en distintas temperaturas, totalmente libre de contaminantes (impurezas, cloro, químicos, metales pesados, bacterias, virus y otros microorganismos).  ¿Te gustaría recibir una asesoría gratuita con nuestro especialista? Escríbele acá sin compromiso. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚

 

 

 

 

Te puede interesar:

Taninos en el agua, ¿qué són y cómo eliminarlos?

¿Por qué deberías tener un filtro de agua para Trujillo?

Agua destilada: ¿qué es y para qué se usa?

 

 

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!