¿Por qué el arsénico en el agua es tan peligroso para tu salud?

arsenico en el agua solucion

En el 2014, la OMS advirtió que más de 151 suministros de agua en el Perú, incluido el río Rímac, presentaban una alta presencia de arsénico, siendo una gran amenaza para la salud pública. Si bien se tomaron las medidas respectivas, en enero del 2021 el alcalde de Pacora, un distrito ubicado al norte del Perú, reportó un grave problema: las reservas de agua estaban contaminadas por arsénico y alrededor del 77% de los niños de la región, presentaban altos niveles de este elemento supertóxico en su organismo. 

 

¿Pero qué es el arsénico?

El arsénico es un metal pesado, considerado como uno de los elementos más tóxicos que se puede encontrar. Puede originarse de forma inorgánica u orgánica en la naturaleza, por lo que es posible encontrarlo en la tierra, el aire y el agua. Sobre todo en las aguas subterráneas. 

 

El mayor problema con el arsénico es que no se puede distinguir a simple vista, ya que cuando se disuelve en el agua, no altera su sabor, olor ni su apariencia. 

 

¿Y cómo puede haber arsénico en el agua?

De manera natural, las erosiones de depósitos minerales y los distintos procesos geotérmicos, como la actividad volcánica o las aguas termales, pueden generar, expulsar y dispersar grandes cantidades de arsénico que luego terminan en distintas fuentes de agua. 

 

Algunos especialistas también han detectado arsénico en los alimentos marinos (peces, crustáceos y otros seres que se alimentan de algas en el fondo del mar). Sin embargo, los niveles de arsénico presentes en ellos son tan bajos que no se consideran tóxicos. 

 

Por otro lado, ciertas actividades, como la minería y los procesos comerciales, generan un alto nivel de arsénico inorgánico. Por ejemplo, antes se utilizaba para desarrollar insecticidas u otros productos desinfectantes. Pero fue debido al daño que provocaba, que se decidió prescindir de su uso. Sucede que el arsénico inorgánico es el más peligroso que existe, ya que puede pasar de provocar síntomas leves, como un dolor de estómago, hasta provocar la muerte.

 

Los efectos del arsénico en el cuerpo

Como te mencionábamos antes, es prácticamente imposible saber si el agua que consumes contiene arsénico, a menos que realices un análisis de descarte en algún laboratorio. Eso sí, los hogares que cuentan con una conexión a pozo son más probables a encontrarse con este problema, ya que las aguas subterráneas suelen contener metales pesados y el arsénico es uno de ellos. 

 

Pongámonos en el caso de que has ingerido agua contaminada por arsénico. Seguro estarás asustado y pendiente de todo lo que puedas estar sintiendo. La verdad es que los síntomas van a variar según la cantidad de arsénico que haya tenido, el agua que has ingerido, el periodo de tiempo por el que la has estado consumiendo, y tu organismo. 

 

Entre los síntomas inmediatos y más leves por una intoxicación de arsénico encontramos los siguientes: 

  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Entumecimiento y hormigueo en las manos y pies
  • Calambres musculares

En otros casos más graves, donde el consumo ha sido más prolongado, puede suceder:

  • Deshidratación
  • Orina oscura
  • Vértigo
  • Delirios
  • Shock 
  • E incluso la muerte

Hay estudios que señalan que el consumo prolongado de agua con arsénico puede dejar secuelas que se perciben después de mucho tiempo, además de relacionarse con la diabetes y con la aparición de distintas enfermedades cardiovasculares respiratorias. 

 

También se dice que puede causar infertilidad, abortos espontáneos, menor resistencia a infecciones, daño cerebral, y mayor propensión a desarrollar cáncer de vejiga, pulmones, piel, riñones, hígado y próstata.

 

En resumen, el arsénico afecta prácticamente a todos los aparatos y sistemas del cuerpo.

 

¿Cómo puedo eliminar el arsénico en el agua?

Existen distintas maneras de remover el arsénico del agua. Nosotros te recomendamos realizar primero un análisis de descarte en algún laboratorio de confianza. Así sabrás realmente si a lo que te estás enfrentando es un problema de arsénico.

 

Si ya sabes que, en efecto, el agua que llega a tu hogar contiene este metal pesado, podemos pasar a la solución.

 

El sistema de Ósmosis Inversa tiene un nivel de filtración tan alto y tan fino, que puede convertir el agua que sale de tu caño en agua destilada. Por esa razón, este sistema es perfecto para remover el arsénico del agua que llega a tu hogar. Sin embargo, así como elimina los contaminantes nocivos, también limpia el agua de los minerales naturales que tu organismo necesita. Nuestra recomendación es que sea cual sea la marca de Ósmosis Inversa que escojas en el mercado, te asegures de que incluya un filtro remineralizador para que el agua que purifique sea apta para tu consumo.

 

Nosotros, por ejemplo, contamos con una solución más integral. El modelo Edén Nova que trabaja bajo el sistema de Ósmosis Inversa con 6 etapas de filtración. Eso quiere decir que además de purificar el agua y eliminar todos los contaminantes que pueda contener, también la alcaliniza y remineraliza para que así puedas nutrirte con los minerales que tu cuerpo necesita. 

 

¡Ten agua más saludable con Edén Agua!

Queremos ayudarte a que tengas agua purificada completamente saludable y segura para ti y tu familia. Nuestro especialista en agua puede orientarte a encontrar la mejor solución para tu hogar según tus necesidades. Escríbele de manera GRATUITA aquí: 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚

 

 

Quizá te interese:

¿Cómo funciona el TDS del agua y qué significa?

¿Conoce los metales pesados que existen en tu día a día?

Todo lo que debes saber antes de instalar un filtro de agua en Lima

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!