Hay una creencia popular que dice que cuando se envejece, se debe beber menos agua. Pues nunca nada tan falso. Esta creencia surgió por el hecho de que al nacer, el cuerpo humano está compuesto de agua en un 85%, luego baja a un 70%, y durante la vejez disminuye aún más. Pero es en esos momentos cuando tomar agua es mucho más importante. ¿Quieres saber cuál es la importancia de la hidratación en los adultos mayores?
Los beneficios del agua en la tercera edad
Cuando se dice que tomar agua es bueno, va más allá de los beneficios que aplican para cualquier persona a cualquier edad, como mejorar tu concentración, mantener tu piel fresca, o ayudar a que tu organismo funcione correctamente.
Sin embargo, cuando un adulto mayor también cuida su hidratación adecuadamente, los beneficios que tiene son mayores:
• Ayuda a prevenir calambres
• Lubrica las articulaciones
• Disminuye el riesgo de contagiarse de gripe
• Previene la producción de cálculos renales y las infecciones urinarias
• Reduce el riesgo de sufrir ataques al corazón
• Mejora la digestión y previene el estreñimiento
• Cuida la salud bucal
• Reduce el riesgo de depresión
Como ves, es muy beneficioso cuidar la hidratación en los adultos mayores. El problema suele ser que, a pesar de saber todo lo bueno que hace para su salud, muchos no toman agua porque se olvidan, no les gusta, o no sienten sed.
Y si ya estás cansado de que tus padres o tus abuelitos no lo hagan, puedes contarles por qué es peligroso que no se mantengan hidratados correctamente.
¿Qué pasa si un adulto mayor no toma agua?
Es normal que los adultos mayores sientan menos sed. Aun así, su consumo de agua debe ser igual al de cualquier adulto mayor de 16 años; o sea, entre 2 a 2.5 litros al día.
A veces pasa que algunas personas mayores prefieren no tomar ningún líquido, ya que tienen alguna condición de incontinencia y no quieren sufrir algún accidente. En estos casos, lo ideal es que tomar alguna medida preventiva, como promoverles el uso de los pañales, y no reducir su consumo de agua diario. Si hacen eso, pueden sufrir de distintos problemas a la salud como:

- Trastornos cardiovasculares y digestivos
- Retención de toxinas
- Insuficiencia renal
- Dolores de cabeza
- Trastornos en el cerebro
- Diabetes
- Y mucho más
¿Pero qué se debe hacer para promover la hidratación en los adultos mayores? Te recomendamos seguir leyendo, porque tenemos unos cuantos tips para evitar la deshidratación, que te podrán servir.
Si el agua no se ve, no se toma
Sucede en niños, adultos y también en los adultos mayores: si las personas no ven el agua, no la beben. Por eso, el primer tip que te damos es que tengas a menudo agua a la mano.
Una manera fácil de lograrlo es contando con un tomatodo de silicona o de vidrio, y procurar mantenerlo lleno. Hoy en día puedes encontrar modelos que marquen la cantidad de agua que ya se ha ingerido, así será más sencillo controlar la cantidad de agua que ingieren tus padres o tus abuelos.
Otra opción para tener agua siempre a tu disposición, es contar con un purificador de agua. Nosotros, por ejemplo, contamos con nuestra línea de Agua Bars que te brindan agua pura ilimitada al instante y en la temperatura que más te guste. Así te asegurarás de tener a menudo agua saludable y segura.
El segundo tip es que retires las bebidas azucaradas, los refrescos y las bebidas deportivas, de la dieta de los adultos mayores que estén a tu cuidado. El alto nivel de azúcar y los químicos que contienen, le quitan cualquier propiedad positiva que puedan tener.
Y si el problema es que el agua sabe un poco aburrida, puedes ponerle un par de frutas para darle un poco de sabor. Verás cómo les gustará. También puedes brindarles frutas y verduras ricas en agua. Un tip superfácil para identificarlas, es escuchando: mientras más crujientes suenen al masticarlas, más agua tienen.
¡Con Edén Agua cuidas a los que más quieres!
Nuestro Edén Panamara es el purificador perfecto para que tú y tu familia siempre tengan agua purificada segura y saludable, y además, en la temperatura que prefieran. Perfecto para cuidar la hidratación en los adultos mayores de tu hogar. ¿Te gustaría recibir una asesoría GRATUITA con nuestro especialista en agua? Escríbele aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Te podría interesar:
¿Cómo mantener la hidratación en invierno?