¿Alguna vez has notado que al fondo de tu hervidor o tetera, por ejemplo, hay una especie de grumos blancos? Lo más probable es que sea por el caliche o el sarro, como también se le conoce. ¿Pero sabes realmente qué es? ¿Acaso el caliche en el agua es peligroso para la salud?
¿Qué es el caliche?
En varias ocasiones te hemos comentado que el agua está compuesta por hidrógeno y oxígeno. Pero hay más. Así como muchas veces hay contaminantes escondidos en ella, también puedes encontrar minerales, sobre todo calcio y magnesio.
Cuando la presencia de estos minerales es muy alta en el agua, se producen incrustaciones entre blancas y amarillas, en lugares o superficies donde circula el agua.
Este tipo de agua también obtiene un nombre particular: agua dura.
¿Cómo reconocer el caliche?
Identificar el caliche en tu hogar es superfácil, solo debes observar.
Lo único que debes hacer es dirigirte hacia tu lavadero y buscar por incrustaciones blanquecinas alrededor de la boquilla del caño, así como alrededor de él. También puedes revisar tus electrodomésticos, como tu hervidor, y ver si presenta manchas blancas en su interior.
Si encuentras estos grumos blancos, entonces lo más probable es que, efectivamente, haya una gran presencia de caliche en el agua de tu hogar.
¿Es malo el caliche en el agua?
El agua dura no es realmente dañina para la salud. Sin embargo, el caliche en el agua no deja de ser un problema importante.
Imagina que la tubería de tu casa empieza a obstruirse todo el tiempo, y que tus electrodomésticos empiezan a fallar más rápido de lo normal. Es normal que te preguntes cómo es que acaso está sucediendo todo aquello, sobre todo si eres una persona cuidadosa. Pero quizás estás pasando algo por alto: el caliche en el agua.
Uno de los principales problemas que causa el caliche es que, al acumularse, se convierte en una especie de costra que causa atracos en la tubería, lo que termina derivando en una baja presión de agua y deficiencia en el uso de electrodomésticos. Todo eso sin contar los gastos silenciosos que ocasiona.
El caliche o el sarro, se caracteriza por darle un mal sabor al agua, por manchar ciertos materiales (como la porcelana), así como por atorar las tuberías y los cabezales de ducha. Si sumas esos problemas, te darás cuenta de que también es un problema financiero, ya que constantemente vas a tener que contratar a un especialista que te ayude con ese problema, o comprar los materiales que necesites para hacerlo por tu cuenta.
Por otro lado, tus electrodomésticos de uso cotidiano, y que necesitan de agua para su funcionamiento, se verán afectados.
¿Puede el caliche hacer daño a la salud?
Muchas personas creen que, así como la presencia de sarro o caliche en el agua es malo para los objetos, también puede tener consecuencias graves para la salud. Pero esto no es del todo cierto.
De hecho, uno de los mitos que la gente suele creer es que el agua dura puede formar cálculos renales, lo cual no es cierto. Los expertos ya han señalado que los cálculos están relacionados con la dieta de la persona, e incluso a su consumo deficiente de agua, más no a la presencia de minerales en ella.
¿Cómo eliminar el caliche del agua?
Ya que el caliche suele ser una característica que muchos hogares peruanos tienen en común, los consejos para deshacerse de él son diversos.
Hoy en día puedes encontrar en Internet desde recetas caseras a base de vinagre, hasta químicos especiales que te aseguran limpiar tu agua de la cal.
Sin embargo, casi siempre estas soluciones no son efectivas, y terminan siendo un gasto adicional de dinero. Por eso, la mejor opción para olvidarte de este problema es atacando desde la raíz. Y para ello, no hay nada mejor que un sistema de filtración.
Un buen sistema de filtración se asegurará de contar con los filtros necesarios, para remover todos los contaminantes del agua, así como para regular la presencia de minerales en ella. De esta manera, tu agua podrá seguir contando con los elementos necesarios para tu consumo y el de tu familia, sin el problema del exceso de minerales.
¡Te ayudamos a que te olvides del caliche!
En Edén Agua contamos con el modelo Edén Nova, que cuenta con el sistema de Ósmosis Inversa de 6 niveles de filtración, para que tengas la tranquilidad de estar recibiendo la mejor calidad del agua, libre de contaminantes y caliche, sobre todo en zonas cercanas a la playa, al campo, o que no cuentan con red de agua potable.
¿Te gustaría saber más al respecto? Nuestros asesores pueden orientarte para que encuentres la solución que mejor se adapte a ti y a tu hogar. Consulta aquí sin compromiso. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Sabemos que te va a interesar:
¿Por qué el agua dura maltrata la ropa?
¿Por qué deberías pensar en tener un purificador de agua para Huancayo?
¿El agua se malogra? 4 señales para cambiar tu agua