Recomendaciones para lavar frutas y verduras

hombre lavando desinfectando en agua pura verduras pimientos en varias colores para preparar comida saludable

En estos tiempos, estamos más conscientes de la importancia en mantener nuestra higiene, sobre todo en los alimentos que traemos a nuestra mesa, desde los lugares públicos como son los mercados y las tiendas. Sin embargo, siempre es recomendable saber cómo lavar frutas y verduras de forma correcta.

 

Frutas, verduras y otros alimentos, inclusive en sus envases, pueden llevar polvo y residuos no visibles. Podemos simplemente lavarlos con agua, pero este procedimiento, no es suficiente para eliminar pesticidas, restos de fertilizantes y microorganismos dañinos (como las bacterias y los virus, por ejemplo). Además, los productos frescos y crudos pueden estar contaminados de muchas maneras, por su manipulación o simplemente por las condiciones donde se almacenan y se trasladan.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de los problemas sanitarios más comunes son las enfermedades causadas por no lavar frutas y verduras correctamente. Aquí hacemos un resumen de las recomendaciones para mantener la higiene en la preparación y manipulación de tus alimentos.

 

 

Consejos para preparación y manipulación de frutas, verduras y otros alimentos en la cocina

variedad de alimentos, frutas verduras carne pescado encima de una tabla antes de prepararlos

 

  1. Antes de empezar este proceso, lávate las manos con agua y jabón antes de cocinar cualquier alimento, especialmente los alimentos crudos.
  2. Mantén siempre las superficies de trabajo limpias y desinfectadas, como también las tablas de cortar, los cubiertos y otros utensilios de cocina.
  3. Utiliza tablas de cortar distintas para manipular carnes y otros elementos crudos.
  4. Lava bien todos los alimentos que no se cocinan, especialmente lavar bien las frutas y verduras que se comen crudas.
  5. Mantén los alimentos a las temperaturas adecuadas y refrigéralos si no van a consumirse de inmediato.
  6. Para asegurar la esterilización de los alimentos, hay que cocinarlos completamente con un mínimo de 63 °C durante 4 minutos.

 

¿Cómo lavar frutas, verduras y otros alimentos?

Antes de explicarlo, primero es importante responder a dos preguntas:

 

 

¿Se puede lavar alimentos, verduras y frutas con agua del caño?

Generalmente, el agua de caño contiene una cantidad de cloro que puede afectar el sabor de tus alimentos, además de no retirar completamente cualquier bacteria o microorganismo existente en la superficie de tus legumbres, la calidad del agua puede de variar según el tratamiento y mantenimiento que se le realicen a las tuberías donde se transporta el agua. Por lo tanto, no es recomendable usar el agua del caño como único método de limpieza.

 

Adicionalmente, si sueles ver que a veces el agua sale en color marrón, por ejemplo, después de unos días sin usar el caño, estas partículas a menudo van a contaminar la comida y las bebidas.

 

Como resultado, es recomendable consumir solo agua purificada con un sistema avanzado de filtración.

 

 

¿Se puede lavar frutas y verduras con lavavajillas?

Aunque podría ayudar a limpiar la suciedad y los residuos visibles, el jabón de mano o el detergente puede ser absorbido por los alimentos. No está aprobado para ser consumido, y al ingerir estos residuos de jabón, puede ocurrir malestar gastrointestinal, y por supuesto que también puede afectar el sabor de la comida.

 

 

Consejos para lavar frutas y verduras

Si vas a comer fruta o verdura cruda, es recomendable sumergirla con su cáscara 5 minutos en agua purificada con desinfectante de uso alimentario y después lavar otra vez con mucha agua purificada.

 

Estos son los desinfectantes más comunes para lavar frutas y verduras. Siempre se mezclan con agua, pero las cantidades y tiempo para remojar los alimentos se varían según las indicaciones:

 

  1. Hipoclorito sódico: conocido también como lejía alimentaria (una cucharada por cada litro de agua).
  2. Bicarbonato de soda con vinagre: Mezclar una cucharada de cada uno con agua y meter los alimentos durante una hora.
  3. Yodo: Hay que dejar los alimentos alrededor de 20 minutos según la indicación del producto.
  4. Limón y sal: Medio limón con una cucharada de sal por cada medio litro de agua.
  5. Agua oxigenada: Una parte de agua oxigenada con tres partes de agua.
  6. Vinagre: Un vaso de vinagre con medio litro de agua.

 

Si no tienes desinfectante a la mano, puedes lavarlos con un cepillo bajo del agua purificada 30 segundos.

 

Consejos adicionales:

 

  • Siempre lava la fruta o verdura entera, y así evitas que los patógenos ingresen al interior del alimento.
  • No cortes los tallos de las frutas antes que se terminen de lavar, como las fresas manzanas.
  • Es recomendable eliminar las hojas externas de algunas frutas y verduras, ya que pueden estar contaminadas.
  • En caso de verduras con hojas como lechuga o col, primero hay que quitarlas y después lavar hoja por hoja.
  • Para desinfectar las verduras hay que remojarlas 10 minutos en un recipiente agregando un vaso de vinagre por cada litro de agua.
  • Si las verduras o frutas vienen envasadas, cortadas o congeladas, también es recomendable lavar y desinfectarlas para estar seguros.

 

 

¿Cómo lavar carne, pollo y pescado?

Se recomienda lavar bajo el chorro de agua purificada un mínimo 30 segundos, eliminando con el cuchillo grasa y restos de sangre. Después de cocinar, no olvides lavar bien las superficies de cocina que estuvieron en contacto con los alimentos crudos.

 

 

Otros productos

– En caso de huevos, productos envasados en latas, botellas o botes de cartón, se recomienda lavar la cáscara con agua y detergente lavavajillas.

 

Para cuidar tu salud y la de tu familia, es importante usar agua purificada para consumo diario y para la rutina de limpieza de los alimentos que consumes, que bajo los más estrictos controles de calidad te brindan el agua más pura de todo el Perú, en Edén Agua contamos con expertos que pueden brindarte una asesoría completa y gratuita.

 

¿Qué esperas? Contáctanos aquí 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 

Deja un comentario

¡A que no sabías!

Tener un purificador de agua en tu hogar es super rápido y sencillo. 

En Edén Agua somos expertos en brindar las mejores soluciones de tratamiento de agua para hogares, oficinas y negocios, para que siempre tengas agua purificada ilimitada a tu alcance. 

 

¡Y llegamos a todo el Perú!

Categorías del blog

De interés

¡Síguenos!