Seguramente ya te sentías un poco hinchado al comer ese rico almuerzo del domingo; sin embargo, por más que pasaban los días, la hinchazón que tenías no se iba: aumentaba. De pronto, ya no era solo tu abdomen el que se veía abultado, tus piernas y muñecas presentaban un tamaño más grande de lo normal. Si pensaste que esa hinchazón era por la comida, estás equivocado. Puede ser que algo más lo haya provocado, ¿quieres saber qué es?
Reteniendo líquidos, un estado de vida
Ya te habíamos contado en una entrada anterior, que el 70% de tu organismo está compuesto por agua. La necesitas para tus tejidos, para tus músculos e incluso para tus órganos. De que es importante y necesaria, lo es, pero ¿qué pasa cuando tu cuerpo almacena más agua de la que en realidad necesita?
La retención de líquidos es más común de lo que te puedes imaginar. Conocido como enema, según los médicos, y tal como su nombre lo indica, es cuando los tejidos acumulan líquidos de forma excesiva, provocando hinchazón en diferentes partes del cuerpo.
¿Por qué sucede la retención de líquidos?
Debes saber que la retención de líquidos puede darse de forma patológica o no patológica.
Por ejemplo, en el primer caso, puede deberse a problemas en la circulación sanguínea, enfermedades cardiacas o males al hígado o a los riñones. Mientras que si no es patológica, quizá solo sea una simple dilatación en las venas que suele darse sobre todo en las épocas de mucho calor.
Pero eso no es todo, hay otras causas por las que se puede provocar la retención de líquidos:
- Una mala hidratación
- El alto consumo de alimentos ricos en sal
- Estilo de vida muy sedentario: mucho tiempo de pie o sentado
- Cambios hormonales (ovulación)
- El embarazo
- Consumo de determinados medicamentos
- Alteración de la tiroides
¿Cómo puedes saber si retienes líquidos?

Lo bueno de la retención de líquidos, es que sus síntomas no pasan desapercibidos. Son muy fáciles de identificar. Por ejemplo, quizá hayas percibido un aumento inexplicable de peso. Estos son algunos de sus síntomas:
- Hinchazón de las extremidades (piernas, rodillas, tobillos, muñecas)
- Cansancio y malestar general
- Celulitis
- Sensación de pesadez
- Hendiduras en la piel al presionar
- Aumento del volumen abdominal
Tratamiento
La retención de líquidos en su modo más leve es algo sencillo de solucionar que no causa mayores inconvenientes. Aun así, lo ideal es que vayas a un médico para que pueda darte un tratamiento acorde a la causa por la que presentas este malestar.
¿Listo para descubrir 5 consejos que te ayudarán a evitar la retención de líquidos?
- Controla tu consumo de sal. El sodio provoca una mayor retención de líquidos. No es necesario que la quites de tu vida, solo procura usarla en pocas cantidades y si puedes evitar productos altos en sodio, será mucho mejor.
- Ten una vida activa, procura caminar y evitar estar de pie mucho tiempo. Incluso si por tu trabajo, tienes que estar sentado durante mucho tiempo, a menudo puedes levantarte unos minutos para permitir que tus músculos se estiren.
- Procura consumir bebidas y alimentos diuréticos para eliminar el agua. La cola de caballo no solo es perfecta para ayudarte con este tema, sino que también tiene propiedades regeneradoras y astringentes.
- Haz una dieta variada y balanceada, aumentando el consumo de alimentos ricos en potasio. Este mineral que lo encuentras en la papa, frutas, legumbres, entre otros, ayuda a controlar los niveles de agua en el cuerpo.
- Evita usar prendas muy ajustadas. Al usarlas, se afecta la circulación de la sangre dificultando la expulsión de los líquidos que hay en tu cuerpo. Y esto, eventualmente, puede generar celulitis.

Por último, si sueles sufrir de retención de líquidos de forma muy seguida, los expertos recomiendan acostarse con las piernas elevadas por unos minutos.
Otros consejos que brindan son las técnicas de relajación como el yoga, la meditación o los masajes. No olvides que tener una buena rutina de sueño también es ideal no solo para aliviar los síntomas de la retención de líquidos.
Recuerda que otro tip muy efectivo es tomar mucha agua, al menos 8 vasos al día, así favorecerás la eliminación de líquidos. Y qué mejor que mantenerse hidratado con agua totalmente purificada.
¡Ponemos la mejor calidad del agua a tu alcance!
En Edén Agua contamos con soluciones para que puedas disfrutar de todos los beneficios del agua sin ningún contaminante de por medio, pero manteniendo los minerales que tu cuerpo necesita. ¿Te gustaría recibir una asesoría gratuita de parte de nuestro especialista? Escríbenos aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Descubre los 8 daños que causa la deshidratación en tu cuerpo, aquí.
Mira cómo puedes engañarte a ti mismo para tomar más agua aquí.