«¿Tomaste agua?»
«No olvides tomar agua»
«Debes tomar 8 vasos de agua al día»
¿Quién no ha escuchado o dicho estas frases? Desde que somos pequeños nos enseñan a mantenernos hidratados, y relacionamos una hidratación exitosa con el consumo de 2 litros de agua al día. Es que el agua es un componente importante en nuestras vidas. Para empezar, solo nuestro organismo está compuesto de ella en un 65-70%.
Dentro de todas las funciones que tiene el agua en nuestro cuerpo, encontramos las siguientes:
- Transportar nutrientes a las células.
- Diluir todos los líquidos corporales.
- Regular la temperatura corporal.
- Metabolizar los alimentos.
- Limpiar el organismo y expulsar impurezas o residuos, etc.
Además, también nos proporciona distintos beneficios para tener una mejor piel, un mejor cabello, y para mantener la energía durante el día a día.
Pero, ¿cuánta agua es realmente suficiente? ¿Existe acaso la posibilidad de tomar «demasiada» agua?
Cada día perdemos alrededor de 2.5 litros de agua, ya sea al sudar, al orinar e incluso al respirar. Por eso, es necesario reponerla. Si bien todos dicen que 2 litros de agua es la regla, la verdad es que la cantidad de agua que ingiramos va a depender de diversos factores: edad, sexo, práctica de ejercicio, temperatura y alimentación.
Es importante saber que también consumimos agua en las comidas, en las frutas, y que en esos 2 litros de agua que tomamos durante el día, están incluidas las bebidas, infusiones, refrescos, entre otros.
¿Y cómo saber cuándo nuestro cuerpo necesita agua?
Nuestro mismo cuerpo nos lo dirá al experimentar la sensación de sed. Las personas que tienen una dieta rica en legumbres y verduras frescas, probablemente no sientan sed tan seguido. Aun así, deberían cuidar de su hidratación.
Pero las personas que constantemente realizan ejercicio, o hablan mucho debido al trabajo, o viven en lugares calurosos, experimentarán una fuerte necesidad de hidratarse debido a la pérdida de agua en el sudor y en la respiración.
Muchos confunden la sensación de sed con la sensación de hambre, y comen para saciar una falsa necesidad. Es recomendable que siempre tengamos algún recipiente con agua a nuestro alcance para tomarla en cualquier momento y así evitar la deshidratación.
¡Pero ten cuidado!
Un exceso de hidratación puede causar alguna descompensación en nuestro organismo, además de que causa un forzamiento excesivo de nuestros riñones. Si consumimos mucha agua, esta puede almacenarse en nuestro cuerpo, causando edemas.
Por eso, debemos aprender a ESCUCHAR a nuestro cuerpo para saber cuándo tomar agua y al mismo tiempo para saber cuándo dejar de hacerlo. Nuestro cuerpo siempre nos dará la primera señal de lo que necesitamos.
¡Con Edén Agua tendrás siempre agua pura ilimitada a tu alcance!
En Edén Agua ponemos a tu alcance nuestros mejores equipos para que dispenses agua purificada en cualquier momento del día. Así podrás mantenerte hidratado todos los días con agua de excelente calidad. ¿Quisieras saber más de nuestros productos? Escríbele a nuestros asesores aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
¡Estamos seguros de que te interesarán estos temas!
¿El agua de grifo es segura para los bebés?