Imagina que has tomado la decisión de llevar un estilo de vida más saludable, en el que cuides tu hidratación con la mejor agua. O sea, con agua libre de contaminantes y con los minerales que necesitas para tu organismo. Sin embargo, cuando vas a buscar un sistema de purificación para tu hogar, te encuentras con distintas soluciones que te pueden confundir. Lo principal que debes saber es que un buen sistema de filtración de agua contará con un filtro de agua de carbón activado en una de sus etapas. ¿Quieres saber por qué?
¿Qué es el carbón activado?
Empecemos por la base.
Seguro, en los últimos años, has escuchado el término «carbón activado» un sinfín de veces. Sea en objetos, sistema de filtración, de limpieza, e incluso en comida, este material ha revolucionado el mercado actualmente. ¿Pero sabes realmente qué significa o qué es?
En palabras simples, el carbón activado es, nada más y nada menos, que un elemento poroso que atrapa compuestos, en su mayoría orgánicos, presentes en algún gas o en un líquido.
Están hechos de materiales blandos ricos en carbono, como la cáscara de nuez, de coco, o de madera. El más común es de cáscara de coco, ya que así no causa reacciones alérgicas, ni altera el sabor o el olor del agua. Aunque lo cierto es que dependiendo del material, su capacidad de adsorción también cambiará. Pero ojo, adsorción, no es lo mismo que absorción.
¿Qué es la adsorción y cuál es su diferencia con la absorción?
Te comentábamos que estos filtros de agua eliminan los contaminantes mediante adsorción, y la diferencia entre ese término y «absorción» es sencilla:
Mientras la absorción consiste en que los componentes de un elemento gaseoso, líquido o sólido, se disuelvan en otra sustancia; la adsorción consta que esos mismos elementos se adhieran a esa nueva sustancia, más no se disuelvan.
O sea, los contaminantes son atraídos al filtro de agua de carbón activado, y se adhieren a sus paredes, como un imán que no les permite liberarse.
¿Cuáles con los contaminantes que elimina un filtro de agua de carbón activado?
Dentro de los contaminantes que puede eliminar un filtro de agua de carbón activado, se encuentran los siguientes:
- CLORO: Casi todo el mundo sabe que en las plantas de tratamiento, se limpia el agua con ayuda de cloro para poder remover algunos contaminantes. Sin embargo, si bien el cloro es bueno en ciertas cantidades, cuando se consumó en exceso y de manera frecuente, puede causar graves daños a tu salud. Por ejemplo, puede irritarte la piel o aumentar los riesgos de que sufras cáncer. Una manera rápida de saber si tu agua presenta mucho cloro, es oliéndola.
- QUÍMICOS: El mejor ejemplo de químicos que suelen encontrarse en el agua, son los pesticidas. Usualmente, en zonas de campo, donde se obtiene el agua por una conexión a pozo, los pesticidas que se les echaron a las plantas, terminan en los mares, ríos, lagunas, o en cualquier otra fuente de agua. Es así que las contaminan, y cuando llega a tu hogar, lo hace con esas propiedades nada buenas para tu organismo ni el de tu familia.
- METALES PESADOS: A pesar de que el agua haya sido tratada por una planta potabilizadora, en su camino a tu hogar puede adquirir otros elementos no tan saludables. El caso más común es el de las tuberías. En Lima, todavía hay tuberías que datan de los años 60s, y además de esas, muchas no reciben el mantenimiento adecuado, por lo que terminan desprendiendo metales pesados que terminan en el agua limpia que las recorre. Así, estas sustancias llegan a tu casa sin que tú te puedas dar cuenta a primera vista.
Pero eso no es todo. Un filtro de agua de carbón activado también remueve los malos olores y sabores del agua e incluso los llega a mejorar.
¿Cómo logra un filtro de carbón activado eliminar los contaminantes del agua?
Más arriba te decíamos que el carbón activado tiene una propiedad porosa, así como que remueve los filtros a través de la adsorción.
Una manera superfácil de verlo es imaginando que un filtro de agua de carbón activado es un estacionamiento con espacios libres para los contaminantes. Y estos espacios se van llenando a medida que fluye el agua.
Los poros más pequeño se miden en micrones, y mientras menor sea la micra, más fina es la filtración. Asimismo, cuanto más tiempo de contacto tenga el agua con la superficie del carbón, más eficiente será.
Los otros usos del carbón activado
En este punto ya te habrás dado cuenta de que el carbón activado es un material sorprendente para purificar el agua. Sin embargo, no es lo único en lo que se puede usar, también lo puedes encontrar en estos ejemplos:
- En productos de blanqueamiento dental
- Desodorantes y productos de belleza
- Pastillas que ayudan para la diarrea
- Tratamiento para la hinchazón y los gases
- Para tratar infecciones a la piel
- Entre otros
Aunque sin duda, lo que más te puede llamar la atención, es el uso que se la ha dado en la gastronomía. ¿Has visto por ejemplo, esos helados o hamburguesas de color negro? Pues están hechos de carbón activado. Es por eso que obtienen ese color oscuro tan llamativo.
¡Ahora tú también puedes tener la mejor agua con Edén Agua!
Nuestros purificadores de agua Edén Eco Max cuenta con el sistema en triple filtración BIOPURE 3D™, para garantizarte agua purificada de excelente calidad y libre de contaminantes. ¿Te gustaría saber más? Consúltale a nuestro especialista de forma gratuita aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
Creemos que te pueden interesar:
Taninos en el agua, ¿qué són y cómo eliminarlos?
¿Por qué el arsénico en el agua es tan peligroso para tu salud?
5 Razones por las que deberías tener un filtro de agua en casa