“Hay mucha humedad en el ambiente” es una frase que seguro has oído decir varias veces, sobre todo si has pasado un invierno en la capital del Perú. Lo cierto es que cuando lo dicen, se refieren a que la cantidad de agua del aire es alta. Y esta humedad provoca una sensación densa e incómoda, ya que vuelve pesado el aire que respiramos.
Sin embargo, la humedad no es mala. Más bien, es importante que haya agua en la atmósfera, debido a qué forma parte del ciclo del agua y de los cambios climáticos.
¿El agua del aire es apta para el consumo humano?
Los científicos han encontrado una tecnología para poder acumular la humedad y aprovecharla para algo bueno que es generar agua potable. Todo gracias a un proceso de condensación.
Para lograrlo, es necesario un generador de agua que realice un proceso muy parecido al que realiza el sistema de aire acondicionado en tu hogar u oficina. Lo que sucede es así de simple:
El aire caliente es condensado por un compresor que genera agua, la cual es acumulada.
Y es que el objetivo de un generador de agua no es enfriar el aire para crear un ambiente más fresco. Su objetivo es recuperar esa condensación, filtrarla y almacenarla en algún recipiente.
Entonces, si tengo un deshumidificador en casa, ¿puedo tomar el agua que almacena?
La respuesta es no. En el caso de los generadores de agua, el agua que se ha logrado recuperar, debe pasar por algunos filtros para poder eliminar todas las impurezas que tenga y ser completamente potable, ya que la humedad es sucia (contiene polvo, entre otros contaminantes).
¿Conoces los metales pesados que hay en tu día a día?
De poder emplear esta tecnología, varios sectores a nivel mundial con escasez de agua podrían notar una solución.
¿Por qué podría ser una opción viable?
Alrededor de 2100 millones de personas en el mundo viven sin agua potable. Muchas de ellas tienen que consumir el agua que se les brinda por los gobiernos, sabiendo que quizá no sean del todo saludables. Es así que al año se estima que mueren medio millón de personas por diarrea debido al agua en mal estado. ¿Te imaginas cómo sería su realidad si pudieran acceder a este recurso tan básico que está a la mano de todos?
¿Sabes qué es la bacteria Helicobacter Pylori?
Hay zonas que cuentan con mejores condiciones para generar agua del aire, como las zonas desérticas, con alta presencia de neblina o con altos niveles de humedad. En Lima, por ejemplo, hay un alto nivel de humedad. Sobre todo en invierno donde puede llegar a un 98%. Esto la vuelve en un lugar idóneo para este tipo de procesos.
Como dato curioso, Perú es uno de los 20 países del mundo más ricos en agua. Aun así, hay entre 7 y 8 millones de personas que no cuentan con agua potable en sus hogares. Debido a ello, un grupo de peruanos presentó la siguiente solución llamada Pukio; que es una máquina capaz de condensar el agua atmosférica para producir más de 200 litros de agua al día. Agua que luego de pasar por los filtros adecuados, es apta para el consumo humano.
El reto al que se enfrentan ahora está en crear más prototipos y generar alianzas con otras empresas para poder proveer de agua pura a miles de personas que hasta la actualidad no cuentan con agua potable.
El caso de la UTEC y el agua del aire

Un caso más sencillo es el de la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC – que en el 2013 presentó el primer panel publicitario capaz de brindar agua potable a los vecinos de la zona, a partir de la humedad del ambiente.
Este se dejó durante toda la temporada de verano y generó alrededor de 96 litros diarios, disponibles para cualquier persona que deseara abastecerse de agua. ¡Imagínate si hubiera más de estos paneles en distintas zonas del país!
¡En Edén Agua a menudo innovamos!
Además de brindar soluciones de agua pura para hogares y oficinas, contamos también con un generador de agua atmosférico que brinda hasta 30 litros de agua purificada de excelente calidad al día, gracias a su alto nivel tecnológico. ¿Quisieras más información? Escríbele a nuestro especialista en agua aquí. 👉 https://mi.edenagua.com/whatsapp 🚚
5 comentarios en «¿Sabías que se puede tomar el agua del aire?»
Bebo agua destilada y condensada de mi aire acondicionado de ventana que produce unos 10 litros de agua en 12 horas de funcionamiento, desde hace dos años! Me han dicho que esto es muy dañino para la salud pero la verdad nunca he sentido ningun sintoma negativo. Tengo 73 años y mi madre tiene 92 años. Ambos bebemos a diario esta agua destilada que previamente hervimos , dejamos reposar, enfriamos y consumimos, usamos para cocinar nuestros alimentos, hacer jugos, etc. ¿Podrian indicarme si esto es perjudicial para la salud como he leido recientemente ? En dos años que tengo consumiendola nunca he tenido ningun efecto secundario.!
¡Hola, Fernando! Si bien el poner a hervir el agua que sale de tu aire acondicionado, mata las bacterias, no elimina las impurezas que pueda tener, así como tampoco los químicos del mismo aparato ni cualquier otro contaminante. Recuerda que esa agua es producto de la condensación y ha adquirido los residuos que hay en el ambiente. Esto podría generarte problemas de salud a largo plazo. Nuestra recomendación es que puedas contar con un filtro de agua para que tengas agua pura libre de contaminantes y con los minerales necesarios necesarios en tu hogar. Y si te preguntas qué podrías hacer con el agua que obtienes de tu aire acondicionado, siempre puedes usarla para limpiar, para el auto, e incluso para la plancha, lo cual es perfecto porque está libre de cal. ¡Cuéntanos si tienes alguna otra duda!
Leí esto para saber si puedo cocinar pasta con agua del aire XD, no ha llegado el agua en días por las lluvias y tuve que recurrir a esto
Puedo regar mis plantas con esta agua del aire acondicionado, o debe hacer algún proceso para poder utilizarla con ese fin?
¡Hola, Rexy! Puedes hacerlo, sí, pero no se recomienda, porque debes tener en cuenta de que el agua que obtienes de tu aire acondicionado, no cuenta con los minerales necesarios que tus plantas necesitan para su crecimiento y desarrollo. La mejor agua para las plantas es el agua de lluvia, y luego el agua purificada. ¡Que sigas pasando un excelente día!